
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Será emplazado en la Puna, más precisamente en San Antonio de los Cobres. Los detalles.
Salta26/07/2024El Gobierno provincial, busca concretar el proyecto de la puesta en funcionamiento de un puesto de control en la Puna. Se prevé que estará ubicado en la ruta N°51, intersección con la ruta N°27.
El objetivo es promover el comercio legal, el comercio formal, con la erradicación del ilegal. También se avanzó en la ejecución de otras obras para la zona.
En ese marco, hubo una reunión este viernes de la que participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; la secretaria de Ingresos Públicos de esa Cartera, Soledad Claros; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini y el coordinador de la Secretaría de Obras Públicas, Gonzalo Giménez.
“Hoy destacamos la importancia del proyecto de un puesto de control, en nuestra función de promover el comercio legal, el comercio formal, erradicar el comercio ilegal, en esta zona, donde hoy hay mucha actividad económica", destacó Soledad Claros.
"Tenemos esta misma visión con los puestos ya existentes en Salvador Maza, el Naranjo en el sur de la provincia, El Quebrachal, y agregar uno ahora en el oeste de nuestra provincia, va a cumplir también con lo que dice la normativa y con lo que nos pide la sociedad”, cerró claros.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.