
Fue presidente de la Fundación Sentimiento y líder de la agrupación "Dale Santo" en la época dorada de Juventud Antoniana. Murió este viernes a las 19:00.
La obra mejorará la calidad de vida de los vecinos capitalinos de las zonas norte, este, sureste y parte del centro, además de optimizar y ampliar el servicio de agua potable para La Caldera y Vaqueros.
Salta16/10/2021Finalmente inauguraron la primera etapa de la nueva planta potabilizadora en el dique Campo Alegre y Acueducto Norte que beneficiará a 200 mil habitantes de tres municipios salteños: las zonas norte, este, sureste y parte del centro de Capital, además de las localidades de La Caldera y Vaqueros.
La inversión total fue superior a los $5.300 millones y la obra consta de la Planta Potabilizadora, que toma agua del dique Campo Alegre, espejo de agua que fue construido hace 60 años con este objetivo, deuda que hoy se termina de saldar. El proyecto continuará con otras etapas.
Una vez captada en el dique, el agua recorre un tramo de 1600 metros hasta la planta, donde es tratada a través de un moderno proceso de potabilización y de tratamiento de algas con un sistema que en Argentina solo existe en Córdoba y, ahora, en Salta.
Luego de tratada, el agua se inyecta al acueducto que la transportará a lo largo de casi 20 kilómetros, hasta la cisterna de El Huaico, en el norte de la ciudad de Salta.
El acueducto tiene además derivaciones en La Caldera, donde beneficiará a unos 5700 habitantes; La Calderilla, con beneficio a 1440 habitantes; Vaqueros, donde lo aprovecharán 1.575 personas. En tanto que en Salta Capital, se beneficiarán inicialmente 75.000 vecinos de El Huaico y Pereyra Rozas, para una población estimada de 2.000 personas.
Fue presidente de la Fundación Sentimiento y líder de la agrupación "Dale Santo" en la época dorada de Juventud Antoniana. Murió este viernes a las 19:00.
El encuentro ante Sarmiento de La Banda será a las 22:30 en el Padre Martearena.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Una intensa nevada sorprendió anoche en los Valles Altos. Vialidad Nacional cortó la ruta por seguridad. Hay trabajos en curso.
Un video muestra el impacto del viento Toro en la plaza central de un municipio salteño. Tal como lo anticipó Defrentesalta, el fenómeno afectó al Valle de Lerma durante la madrugada.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.
Un video muestra el impacto del viento Toro en la plaza central de un municipio salteño. Tal como lo anticipó Defrentesalta, el fenómeno afectó al Valle de Lerma durante la madrugada.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.