
Ocurrió esta mañana en la zona sudeste de Salta. Los agresores siguen prófugos.
“Acá está en juego lo que podría ser una red internacional de trata, entonces en este sentido voy a disponer la medida de coerción más grave", dijo el Juez.
Policiales14/08/2024El juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, hizo lugar el sábado pasado a la formalización de una investigación penal iniciada contra una madre que entregó a su beba recién nacida a una pareja de hermanos que trasladó a la menor de edad a la ciudad boliviana de Bermejo, en el marco de una causa en la que los tres acusados quedaron imputados por el delito de “supresión de estado civil”, en grado de coautores.
La acusación penal contra Patsy Godoy (madre de la beba) y los hermanos Evaristo y María Caiguara Ortiz, es impulsada por la fiscal interina de la Sede Descentralizada de Orán, María del Carmen Núñez.
La fiscal logró que a los dos hermanos Caiguara Ortiz se les dicte prisión preventiva de orden efectivo, mientras que Godoy, madre de la niña, quedó en libertad, pero con la prohibición de acercamiento a la beba.
La calificación penal impulsada por la fiscalía está contemplada en el segundo párrafo del artículo 139 del Código Penal, que prevé prisión de 2 a 6 años.
El juez Montoya destacó la necesidad investigar a fondo el hecho. “Acá está en juego lo que podría ser una red internacional de trata, entonces en este sentido voy a disponer la medida de coerción más grave”, expresó el magistrado sobre la prisión preventiva de los dos hermanos.
La intervención devino a raíz de la declinación de competencia de la Fiscalía Penal N°3 de Orán e indicó que el 9 de agosto pasado, la gerente de Atención de las Personas del hospital San Vicente de Paul, de esa ciudad, Karina Segovia, denunció la desaparición de una beba nacida en ese nosocomio.
En su relato, la médica reveló que Godoy había ingresado el 4 de agosto para dar a luz a una beba, lo que sucedió mediante cesárea. A los dos días, en tanto, la madre y su hija fueron dadas de alta, por lo que se impartió una directiva a un agente sanitario para que visite a la mujer, ya que debía revisar la evolución de la operación y el estado de la menor de la edad.
Esta medida se cumplió el 7 de agosto, cuando el agente de salud se presentó en la finca Abra El Sol, en el paraje El Sauzalito, a fin de revisar a la madre y su hija, pero sólo se encontró con la progenitora, quien le dijo que la beba había quedado internada en el hospital.
Al tomar conocimiento del reporte del agente sanitario, y verificar que lo dicho por la madre era mentira y la beba no se hallaba internada, se activó una alerta por el caso.
La misma médica reveló que se trasladó personalmente a la casa de Godoy, pero no la encontró, aunque sí logró hablar con la madre de la imputada, la que confirmó que la beba nunca había llegado a esa vivienda.
Entre otros detalles, se pudo establecer que Godoy había registrado un segundo domicilio al registrar su egreso del hospital, por lo que se hicieron presentes en dicho inmueble, ubicado en el barrio 30 Viviendas, de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, donde reside otro de los imputados, Evaristo Caiguara Ortiz. Allí, no hallaron a nadie.
El 9 de agosto pasado pudieron dar con Evaristo, quien se puso en contacto con su hermana, María Caiguara Ortiz -tercera imputada de la causa y con domicilio en la ciudad boliviana de Bermejo-, la que luego se presentó en la comisaría de Aguas Blancas e hizo entrega de la niña. La beba se hallaba en buen estado de salud.
La beba quedó bajo la tutela de la Secretaría de la Niñez de la jurisdicción y en la audiencia estuvo representada por la Defensoría Pública de Menores.
Los tres acusados pidieron declarar, circunstancias en la que Godoy sostuvo que conocía a Evaristo Caiguara Ortiz, ya que era un amigo de antigua data de su padre, ya fallecido.
La mujer explicó que antes de internarse para dar a luz, fue a visitarlo, pues su madre la tenía amenazada porque no quería otro niño en la casa, por lo que no sabía qué hacer.
Según lo relatado por la imputada, fue entonces que Caiguara Ortiz hizo de intermediario para que su hermana se haga cargo de la beba. Tras el nacimiento, la beba pasó a manos de María Caiguara Ortiz.
De acuerdo a lo declarado por la madre de la niña en la audiencia, debían esperar hasta el 22 de agosto para inscribirla en el Registro Civil, turno que ella ya había gestionado.
Por su parte, los dos hermanos adujeron que actuaron de buena fe y que, en todo momento, su intención fue realizar todas las diligencias legales del caso a fin de obtener la adopción de la beba.
Dijeron que, ante el temor de la madre, por regresar a su casa con la niña, es que accedieron a tenerla hasta la fecha del turno en el Registro Civil, donde pensaban formalizar una adopción.
Ocurrió esta mañana en la zona sudeste de Salta. Los agresores siguen prófugos.
Ocurrió esta mañana en la zona sudeste de Salta. Vecinos piden circular con precaución.
El hecho ocurrió en la tarde de este jueves y terminó con el joven detenido tras ser retenido por los testigos.
Durante controles preventivos desplegados en distintos puntos de la ciudad, la Policía intervino por contravenciones y delitos que derivaron en múltiples demoras y actas de infracción.
La Fiscalía Penal de Ciberdelincuencia alertó sobre una nueva modalidad de estafa que circula por redes sociales y mensajes privados. La maniobra busca que las víctimas instalen una aplicación que permite vaciar sus cuentas bancarias en pocos minutos.
El accidente ocurrió este lunes por la mañana en un predio de barrio Antártida Argentina. La víctima trabajaba para una empresa contratista que realizaba obras para Aguas del Norte.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Campo Quijano despide hoy con profundo dolor y orgullo a Gustavo René López Mamaní, conocido por todos como “Rulito”.
Desde este viernes se pueden adquirir en boleterías del club sobre calle Lerma y La Rioja
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.