
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Este lunes se conoció la identidad de los once hombres que transportaban 202 kilos de cocaína.
Policiales03/09/2024La jueza federal de Garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, hizo lugar el viernes pasado a la formalización de la investigación penal contra once hombres que, encabezados por un guía armado, fueron detenidos acusados de transportar 202 kilogramos de cocaína en mochilas por una zona selvática de la localidad de Embarcación.
La imputación penal por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de interviniente. Los acusados fueron identificados como Ramón y Eduardo Saban, Miguel y Alberto Matorras, Marcelo Fernández, José y Elías Pereyra, César Aguirre, Rodrigo Ferreyra, Juan Franco González y Eliseo Gustamante.
El hecho se descubrió en un paraje conocido como “La Porcelana”, ubicado a unos 63 kilómetros al norte de Embarcación y al cual se puede acceder por la ruta provincial 140.
Dada su cercanía con la frontera boliviana, ubicada a menos de 20 kilómetros, la región es considerada una “zona caliente” para el narcotráfico. La gran dificultad que se presenta es la densa vegetación, lo que obliga a un tránsito pedestre y de la mano de una guía que conozca los senderos.
El miércoles pasado, alrededor de las 14.50, una dotación de gendarmes avistó a una cuadrilla de mochileros que avanzaba por el monte, guiados por un hombre armado con una escopeta.
En vista de ello, un sargento junto a los tres cabos tomaron posiciones tácticas a fin de evitar quedar al descubierto y resguardar su seguridad, ya que los sospechosos superaban a los integrantes de la patrulla. Desde allí se comunicaron con la base para pedir refuerzos y las órdenes a seguir.
En el acto, el auxiliar fiscal Lamas supervisó el operativo desplegado por la fuerza de seguridad federal, que culminó con la detención de todos los mochileros, incluido el cabecilla, y con el secuestro de 202 kilos de cocaína, dos armas de fuego, una camioneta Ford Ranger y teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para el caso.
El fiscal reveló que, en primera instancia, alrededor de las 23.30 del miércoles último, fue interceptado y detenido el presunto líder del grupo, Ramón Saban, quien cargaba una mochila e iba armado con una escopeta calibre 14. Ese imputado explicó que había salido a cazar en solitario, pero su arma tenía un solo cartucho, algo llamativo en una zona con una gran variedad de animales salvajes.
Luego, por el mismo sendero, fueron avistados el resto de los mochileros, quienes desobedecieron la orden de alto de los gendarmes y se dispersaron amparados por la oscuridad. Sin embargo, otra patrulla logró interceptar a otro de los acusados, Miguel Matorras, y tras una requisa en el lugar se encontraron dos mochilas con paquetes rectangulares.
La fiscalía dispuso custodia del lugar y otro amplio rastrillaje a primera hora del jueves. Como consecuencia de ello, se detuvo a Eduardo Saban y Juan Franco González ocultos en medio de la maleza.
Asimismo, en ese mismo sitio se hallaron más de una docena de mochilas, que tenían la particularidad de ser todas iguales tanto en dimensión como en su color verde que se mimetizaba con la vegetación de la selva.
La fiscalía reveló que las mochilas cargaban un total de 195 paquetes de cocaína con un peso de 202 kilos, droga que fue traslada hasta el puesto de Senda Hachada, el más cercano al lugar, al igual que los primeros cuatro mochileros detenidos.
Al otro día continuaron los rastrillajes y otra patrulla de gendarmes dio con la camioneta Ford Ranger que circulaba sobre la ruta nacional 34, en dirección al sur. Al ser requisado el vehículo, los efectivos encontraron, en la caja, a un pasajero con el rostro lastimado con rasguños.
Otras seis personas viajaban en el interior de la camioneta, y si bien se identificaron como jornaleros, no supieron precisar en qué finca trabajaban ni qué tareas hacían en específico. Además, algunos de ellos también tenían la cara, los brazos y las manos lastimadas, evidencia que, para la fiscalía, los liga a la fuga por los arbustos del lugar. Los imputados llevaban la droga en más de doce mochilas
El fiscal detalló las pruebas reunidas y solicitó a la jueza que haga lugar a la imputación penal, como así también requirió la prisión preventiva de todos los acusados, dada la gravedad del delito, la naturaleza y logística desplegada y la obligación del Estado Nacional de investigar a fondo los delitos de narcotráfico, en razón de los compromisos a nivel internacional adquiridos por el país.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
El Ministerio de Educación informó que este martes 1 de julio las actividades escolares continuarán con normalidad en toda la provincia. La medida especial por la ola polar regía solo por hoy. En zonas con nieve y caminos intransitables, sigue vigente la alerta.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.