
El hecho ocurrió durante la noche del jueves en calle Leguizamón al 1200. Un camión de gran porte impactó contra las ramas de un árbol y las dejó caídas sobre la vereda. No hubo heridos.
La propuesta alcanza a mujeres emprendedoras, empresarias o que desean abrir un negocio, y prevé tasas anuales de interés muy competitivas.
Salta10/09/2024 Defrentesalta
Defrentesalta





El Gobierno de la Provincia de Salta, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), lanzó una línea de crédito productiva para emprendimientos liderados por mujeres monotributistas y autónomas, y empresas que cuentan con el 51% del capital social bajo titularidad de mujeres y simultáneamente con una mujer en su directorio o alta gerencia.


Características de la Línea de Crédito
Milagros Rovira explicó que el CFI está formado por los gobiernos de todas las provincias, es decir que son los gobernadores quienes definen las políticas públicas para cada territorio. “En este sentido, el CFI tiene dos grandes patas: las asistencias técnicas y financieras. Pero lo que hay que destacar es que Salta cuenta con tres líneas de financiamiento y una de ellas es únicamente para mujeres”, explicó la funcionaria del CFI en Salta.
“La mayoría de mujeres brindan servicios y por ello decidimos ampliar el acceso al crédito, por lo cual también van a poder invertir en la construcción y ampliación, la compra de maquinaria, herramientas y capital de trabajo para insumos”, detalló a la vez que aclaró que se excluye la compra de inmuebles y vehículos.
El crédito prevé la devolución del mismo en tres o cuatro años, siempre dependiendo del monto solicitado. El monto mínimo es de hasta un millón y un monto máximo de hasta 120 millones, “los montos van a depender de las necesidades de cada una, del patrimonio, de la inscripción al monotributo y de si se es responsable inscripto”, explicó Rovira.
“La tasa de interés está subsidiada, en este momento es del 25% anual y para créditos menores al millón la tasa es de 13% anual, por lo que las mismas son muy competitivas”, detalló la contadora.
Para finalizar, Rovira también indicó que para acceder al financiamiento por un monto de hasta un millón de pesos es necesario contar con un garante solidario con recibo de sueldo. Por un monto de más de un millón de pesos el solicitante deberá contar con una prenda o una hipoteca o bien con el apoyo de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).





El hecho ocurrió durante la noche del jueves en calle Leguizamón al 1200. Un camión de gran porte impactó contra las ramas de un árbol y las dejó caídas sobre la vereda. No hubo heridos.

Inspectores municipales sorprendieron a los conductores al secuestrar varias motocicletas en pleno centro. Los operativos continuarán durante la noche.

El corte afectará a numerosos barrios de la zona norte de Salta Capital entre las 8:00 y las 12:00, debido a un problema eléctrico que impacta en los pozos de abastecimiento de agua potable.

El Círculo Médico de Salta informó que, debido a una deuda del Instituto Provincial de Salud (IPSS), se suspende el crédito a partir de la medianoche de este viernes. Los afiliados deberán abonar valores acordados entre ambas entidades.

Ya se encuentra abierta la convocatoria 2026 para las Becas “Eduardo Chañe”, que buscan incentivar a jóvenes promesas del deporte salteño. Los interesados podrán presentar la documentación hasta el 7 de noviembre.

Octubre se despide con jornadas frías y cielos cubiertos, pero el meteorólogo anticipó que a partir de este jueves comienza un período de días más templados y agradables.


El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

El hecho ocurrió en Aniceto Latorre al 1600. La víctima, una mujer adulta, habría circulado sin casco y perdió la vida camino al hospital tras impactar con una camioneta estacionada.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anticipó que la Provincia llamará a los gremios en los próximos días para cerrar las paritarias 2025. Según averiguó Defrentesalta, la reunión podría concretarse el 7 de noviembre.

El fatal siniestro ocurrió esta tarde en la rotonda de Asunción y Delgadillo, cerca de Villa Mitre. La víctima se trasladaba en motocicleta y perdió la vida en el acto.

La víctima fue identificada como Lera Emma del Valle, de 55 años, vecina del barrio San Alfonso. El fatal accidente ocurrió esta tarde en la zona este alta de la ciudad de Salta.

Octubre se despide con jornadas frías y cielos cubiertos, pero el meteorólogo anticipó que a partir de este jueves comienza un período de días más templados y agradables.

