
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
De un pequeño local a una gran celebración: La historia detrás de la primera Noche del Peregrino.
Salta13/09/2024En una emotiva entrevista a Defrentesalta, Don David, el organizador de la tradicional "Noche del Peregrino", compartió detalles inéditos sobre los inicios de este evento solidario.
La primera noche del Peregrino se llevó a cabo el 14 de septiembre del año 2000, en un local con capacidad para apenas 60 personas. "No sabíamos nada, no estábamos preparados", confiesa Don David. "Fue algo que surgió desde el corazón, atendimos solidariamente a los peregrinos como si fuera un día normal en nuestro negocio".
A pesar de la improvisación, la primera noche fue un éxito rotundo. Los víveres se agotaron rápidamente, y la hija de Don David le preguntó asombrada por qué habían regalado todos los sándwiches. "Le dije que era por una promesa que le había hecho a la Virgen", recuerda con emoción.
A partir de ese momento, la "Noche del Peregrino" comenzó a tomar forma. Al año siguiente, el evento ya contaba con una organización más sólida y un espacio más amplio. Con el paso de los años, el mobiliario se fue adaptando a las necesidades de los asistentes.
"Hemos aprendido mucho a lo largo de todos estos años", afirma Don David. "Al principio, todo era muy sencillo. Pero poco a poco fuimos creciendo y perfeccionando el evento".
Una de las claves del éxito de la "Noche del Peregrino" fue la iniciativa de Don David de visitar las rutas de peregrinación para invitar a los caminantes a participar en su evento. "Yo iba a las rutas, no llevaba nada, solo unas tarjetas con la invitación. Y así fue como conquisté a los primeros peregrinos", relata.
Gracias a la difusión de los medios de comunicación y al boca a boca, la "Noche del Peregrino" se convirtió rápidamente en un evento de gran convocatoria, atrayendo a peregrinos de todas partes.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
El Ministerio de Educación informó que este martes 1 de julio las actividades escolares continuarán con normalidad en toda la provincia. La medida especial por la ola polar regía solo por hoy. En zonas con nieve y caminos intransitables, sigue vigente la alerta.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.