
El tradicional desfile en Avenida Independencia reunirá a más de 70 instituciones, academias folclóricas, fortines gauchos y delegaciones en una jornada llena de tradición y patriotismo.
De un pequeño local a una gran celebración: La historia detrás de la primera Noche del Peregrino.
Salta13/09/2024En una emotiva entrevista a Defrentesalta, Don David, el organizador de la tradicional "Noche del Peregrino", compartió detalles inéditos sobre los inicios de este evento solidario.
La primera noche del Peregrino se llevó a cabo el 14 de septiembre del año 2000, en un local con capacidad para apenas 60 personas. "No sabíamos nada, no estábamos preparados", confiesa Don David. "Fue algo que surgió desde el corazón, atendimos solidariamente a los peregrinos como si fuera un día normal en nuestro negocio".
A pesar de la improvisación, la primera noche fue un éxito rotundo. Los víveres se agotaron rápidamente, y la hija de Don David le preguntó asombrada por qué habían regalado todos los sándwiches. "Le dije que era por una promesa que le había hecho a la Virgen", recuerda con emoción.
A partir de ese momento, la "Noche del Peregrino" comenzó a tomar forma. Al año siguiente, el evento ya contaba con una organización más sólida y un espacio más amplio. Con el paso de los años, el mobiliario se fue adaptando a las necesidades de los asistentes.
"Hemos aprendido mucho a lo largo de todos estos años", afirma Don David. "Al principio, todo era muy sencillo. Pero poco a poco fuimos creciendo y perfeccionando el evento".
Una de las claves del éxito de la "Noche del Peregrino" fue la iniciativa de Don David de visitar las rutas de peregrinación para invitar a los caminantes a participar en su evento. "Yo iba a las rutas, no llevaba nada, solo unas tarjetas con la invitación. Y así fue como conquisté a los primeros peregrinos", relata.
Gracias a la difusión de los medios de comunicación y al boca a boca, la "Noche del Peregrino" se convirtió rápidamente en un evento de gran convocatoria, atrayendo a peregrinos de todas partes.
El tradicional desfile en Avenida Independencia reunirá a más de 70 instituciones, academias folclóricas, fortines gauchos y delegaciones en una jornada llena de tradición y patriotismo.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
El incremento sería escalonado entre agosto y diciembre de este año. Las negociaciones continuarán el 17 de julio en una reunión ampliada de paritarias.
El tradicional paseo comercial amplía su oferta con más puestos de ropa, lencería y accesorios.
El insólito episodio ocurrió esta mañana en Caseros y Pasaje Calchaquí. La obra de reparación estaba paralizada por falta de fondos nacionales y terminó con un vehículo atrapado.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
La empresa EDESA informó que este martes 8 de julio realizará cortes programados de energía por tareas de renovación de red de media tensión en distintos barrios de la ciudad. El servicio estará interrumpido durante cuatro horas.
El partido será este domingo en el estadio Martearena. Si Juventud gana, se mete en la siguiente fase del Torneo Federal A.
El tradicional encuentro cultural celebra su decimotercera edición con feria de productos locales, música en vivo y actividades para toda la familia.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.