
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Ocurrió en la Escuela Coronel Apolinario de Figueroa. Sustrajo golosinas y dejó abandonadas gaseosas y un ventilador.
Salta16/09/2024La investigación de la Fiscalía se originó tras la denuncia realizada el 10 de septiembre por la directora de la Escuela N° 4095 Coronel Apolinario de Figueroa. Según lo informado, ese día la concesionaria del kiosco escolar notificó que un hombre desconocido ingresó al local y sustrajo diversas golosinas, dejando abandonado en el patio un ventilador y dos fardos de gaseosas.
Para acceder al kiosco, el sujeto habría utilizado una barreta, dañando una verja de hierro y abriendo una ventana de madera. La escuela cuenta con cámaras de seguridad que habrían registrado al acusado ingresando en cuatro ocasiones.
En el marco de la investigación, se tomaron declaraciones, informes policiales, fotografías y grabaciones vinculadas al hecho. Las imágenes de las cámaras de videovigiliancia muestran cómo el acusado habría escalado una reja de aproximadamente 1,80 metros, vulnerando las medidas de seguridad del establecimiento. Ante esta evidencia, la fiscal Fuentes consideró que la gravedad de la conducta desplegada justifica solicitar la conversión de la aprehensión en detención del imputado.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.