
Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales en pleno Centro
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
A través del Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó la reforma laboral de la Ley Bases.
Argentina26/09/2024El Gobierno nacional, reglamentó la reforma laboral de la Ley Bases. Los artículos que se encuentran dentro del "capítulo laboral" de la legislación, uno de los más reclamados por el sector empresario, fueron reglamentados este jueves a primera hora, mediante el Decreto 847/2024 que lleva la firma del jefe de Estado, Javier MIlei.
Los principales puntos:
Dentro del capítulo laboral se encuentran los artículos 76 y 81, bajo el título "Promoción del empleo registrado", en el que se plantea un "blanqueo" de trabajadores, en el que el empleador tendrá el beneficio de la extinción de la acción penal, la condonación de infracciones y sanciones, la baja del Registro de Sanciones Laborales (REPSAL) y la condonación de deudas por capital e intereses.
En el caso de los empleados, cualquiera sea su antigüedad y su salario, "sólo podrá tener acreditados hasta 5 años de aportes calculados sobre el monto del salario mínimo, vital y móvil, a los fines de reconocimiento para su jubilación".
En cuanto al período de prueba, la reforma plantea en los artículos 89 y 95 que se pueda extender a 6 meses. Además, por convenio colectivo se puede ampliar hasta 8 meses en empresas de entre 6 y 100 trabajadores y hasta 1 año en empresas de menor tamaño (hasta 5 trabajadores). Durante ese tiempo, el trabajador puede ser despedido sin causa y sin indemnización por antigüedad.
Despidos:
El principio rector es la libertad de las partes: de mutuo acuerdo, sin imposición de ninguna de las partes. Solo puede implementarse el sistema de cese acordado si el trabajador y el empleador consideran que el nuevo sistema los beneficia.
Los sindicatos y la patronal van a poder negociar, en el marco del convenio colectivo, un sistema de cese laboral que reemplace a la indemnización actual.
Solo se realiza por convenio colectivo, aunque en un convenio se puedan acordar más de un sistema de cese laboral.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
La Universidad Católica de Salta lanzó una búsqueda laboral destinada a estudiantes avanzados o profesionales de carreras relacionadas con la administración y contabilidad. La convocatoria es para cubrir una vacante en su Departamento de Contaduría.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
Un grupo de 13 fieles recorrió más de 2.000 kilómetros a pie y en vehículo para participar de la procesión central. Está previsto que arriben este viernes a las 16:00.