
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Los ciberdelincuentes se conectan con los usuarios de la red social simulando ser de una entidad bancaria y luego roban los datos cuando les piden a las víctimas compartir su pantalla.
Policiales16/10/2024Está nueva modalidad de fraude, que ha ganado popularidad en los últimos meses, se desarrolla a través de videollamadas en las que los estafadores se hacen pasar por representantes de entidades bancarias, aprovechando la confianza que muchos depositan en esta plataforma de mensajería.
El esquema comienza cuando los delincuentes se ponen en contacto con las víctimas mediante un mensaje en WhatsApp, utilizando el nombre, logotipo y otros detalles del banco para hacer que la comunicación parezca legítima.
En el mensaje recibido por la víctima en WhatsApp resalta un supuesto problema con la cuenta bancaria o tarjeta de crédito, generando una sensación de urgencia que provoca que el usuario actúe de manera impulsiva, sin cuestionar la veracidad.
El siguiente paso en el engaño es la propuesta de realizar una videollamada para resolver el “problema” con la cuenta bancaria.
Este es el paso crítico, porque al compartir pantalla, los ciberdelincuentes pueden observar y registrar las credenciales bancarias de la víctima mientras esta las ingresa en su aplicación bancaria o sitio web de su banco. Esta táctica expone información confidencial, como números de cuenta, contraseñas y códigos de verificación, que luego utilizan para vaciar la cuenta en cuestión de minutos.
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.
La Policía investiga el hallazgo de un hombre sin vida en un tanque de agua, en una zona concurrida del sudeste capitalino.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.