
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Lo confirmaron profesionales de salud a Defrentesalta. En tanto, 27 estudiantes fueron derivados a los nosocomios de la Capital.
Salta07/11/2024Un incidente grave de intoxicación ocurrió en la escuela Joaquín Castellanos, donde una estudiante quedó en coma inducido y otras 50 personas requirieron asistencia médica.
Según fuentes oficiales, la intoxicación aparentemente fue causada por monóxido de carbono.
El Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAMEC) confirmó a Defrentesalta que 27 de las personas afectadas fueron trasladadas a los hospitales Materno Infantil, San Bernardo y Papa Francisco para recibir tratamiento.
La estudiante en coma inducido fue internada en el hospital San Bernardo, donde se encuentra recibiendo asistencia médica especializada. Está internada en la unidad de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria asistida.
Las autoridades están investigando las causas del incidente y trabajando para determinar la fuente de la intoxicación. Se han implementado medidas de seguridad en la zona.
El Gobierno dispuso que este viernes no habrá clases en el establecimiento educativo afectado.
La comunidad educativa y los padres de familia están en shock y preocupados por la salud de los estudiantes afectados.
Este incidente pone de relieve la importancia de la seguridad y el mantenimiento adecuado de las instalaciones escolares para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de los estudiantes y personal.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.