
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
Fue denunciada por su empleador, padre de los tres menores de edad a quienes ella atendía, como niñera.
Policiales10/11/2021Una mujer de 33 años fue condenada a un año de prisión condicional por resultar autora penalmente responsable del delito de lesiones leves (dos hechos), en concurso real. Fue denunciada por su empleador, padre de los tres menores de edad a quienes ella atendía, como niñera.
El denunciante refirió que la imputada trabajaba en su casa desde hacía cuatro años. Contó que cuando les informaron a sus dos hijos mayores que Calatayud dejaría de prestar servicios en su casa, ambos se pusieron muy contentos. Al indagar la razón, les contaron a sus padres que la niñera les pegaba. Otra señal de alerta fue un comentario de la maestra de su hija, quien les manifestó que la niña estaba triste y retraída. Además, la pediatría le diagnosticó a otro de sus hijos problemas de piel de origen emocional.
Ante esto, solicitaron a la empresa de alarmas que habían contratado las filmaciones de las cámaras de seguridad, para chequearlas en su totalidad.
La acusada Romina Noemí Calatayud fue juzgada en un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VII del Tribunal de Juicio.
El juez Federico Diez le fijó una serie de reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años para conservar la prisión en suspenso: fijar domicilio en la ciudad de Salta e informar al tribunal cualquier cambio; someterse al Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de establecer contacto y de acercarse a los menores y a sus padres.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Momentos de tensión se vivieron ayer cuando se activó el protocolo de búsqueda por la desaparición de un joven de 17 años, hermano de la influencer salteña Jael Saracho.
El proceso judicial, que debía comenzar este martes, se postergó para el miércoles 24 de septiembre. Saavedra fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes del inicio de las audiencias.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.