
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
El flamante funcionario, anunció la creación de una División de Género, el traslado de la unidad carcelaria de Villa Las Rosas y un observatorio de justicia.
Salta16/11/2021En la sede del Colegio de Procuradores y Abogados en Ciudad Judicial, el flamante ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, encabezo el lanzamiento del plan de Seguridad y Justicia 2021-2023.
El Ministro, indicó que los objetivos del plan son agilizar los tiempos y optimizar los recursos para brindar una mejor seguridad ciudadana y un acercamiento que favorezca el acceso a la Justicia.
Cornejo señaló que se implementará un programa que abarcará ‘Barrio seguro‘, ‘corredores seguros‘ y ‘Municipio seguro‘, en todos los casos una acción conjunta entre los vecinos y la Policía de Salta para la prevención del delito. El compromiso no sólo partirá desde el Gobierno provincia, sino también desde las intendencias de cada uno de los municipios a través de sus intendentes y los legisladores que los representan.
Cornejo detalló que instalarán más de 3000 nuevas cámaras en el ámbito provincial. "La implementación de tecnología para prevenir delito, es para nosotros fundamental" expresó,
Anunció la creación de una Dirección de Género que estará a cargo de una mujer, "para atender una área sensible y que necesita tener una repuesta "urgente" del Gobierno para evitar los aberrantes índices de femicidios que son una vergüenza para Salta" reiteró el jefe de la cartera de Seguridad y Justicia.
Sobre este aspecto, se buscará estar más cerca de las víctimas y además anunció que se le hará un seguimiento al agresor denunciado.
En otro orden, Cornejo anunció el traslado de la Unidad Penitenciara de Villas Las Rosas hacia un predio ubicado en Cerrillos.
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
Familias de los asentamientos San Javier, Urkupiña e Israel interrumpieron el tránsito en la cuarta etapa de barrio Solidaridad. Reclaman agua potable y electricidad: aseguran que viven hace más de diez años sin servicios esenciales.
El querido líder de Las Voces de Orán será velado en su ciudad natal. Familiares, amigos y seguidores podrán darle el último adiós esta noche.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
Un conductor de SAETA fue grabado por una pasajera mientras ayudaba a un hombre en silla de ruedas a subir al colectivo. Según contaron, no es la primera vez que demuestra su solidaridad.
El reconocido músico salteño murió este viernes a los 73 años. Fue fundador y voz principal de una de las agrupaciones folclóricas más emblemáticas del norte argentino. Se encontraba alejado de los escenarios por una larga enfermedad.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.