
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
A través de un comunicado, firmado por él y sus abogados defendieron el principio inocencia hasta que la justicia demuestre lo contrario. Los detalles.
Salta31/01/2025Gustavo Vacarella y sus abogados Andrea López y Ariel Ruiz se refirieron por Defrentesalta al caso Lautaro Ramasco.
A través de un comunicado hicieron una crítica a lo que consideraron una "fabricación de culpable" y un intento de convertir el proceso judicial en un "espectáculo mediático" y enfatizaron en la importancia del principio de presunción de inocencia.
Los abogados de Vacarella afirmaron que su cliente se encontraba trabajando en su domicilio el día de los hechos y que cuentan con pruebas fehacientes para demostrarlo. Además, señalan que la investigación llevada a cabo por la Fiscalía no ha encontrado evidencia alguna que vincule a Vacarella con la muerte de Ramasco.
En cuanto a los mensajes entre Vacarella y Ramasco, reconocen que existió un intercambio verbal agraviante, pero que ha sido sacado de contexto para construir una narrativa falsa.
Por otro lado, los abogados defendieron la imparcialidad del proceso judicial y recordaron que familiares de la víctima cuentan con asistencia letrada y participación plena en la causa.
Finalmente, expresaron su respeto y solidaridad con la familia de la víctima y confían en que la justicia actuará conforme a derecho.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.