
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
La movilización se realizó este lunes por las calles céntricas de la ciudad de manera pacífica.
Salta10/03/2025Este lunes 10 de marzo de 2025, se llevó a cabo en Salta la marcha por el Día Internacional de la Mujer, una manifestación que congregó a cientos de personas en la capital salteña aunque en menor número con respecto a años anteriores.
Originalmente, el evento estaba programado para el sábado anterior; sin embargo, debido a la alerta naranja por tormentas fuertes, la marcha fue reprogramada para este lunes.
La manifestación comenzó en la Plaza 9 de Julio, punto de encuentro de los manifestantes, quienes caminaron hacia la Legislatura Provincial. Tras expresar sus demandas en el lugar, avanzaron hasta la Jefatura de Policía para continuar visibilizando sus reclamos.
Finalmente, la marcha culminó nuevamente en la Plaza 9 de Julio, donde se realizó la desconcentración sin incidentes. La movilización fue una muestra de unidad y lucha por los derechos de las mujeres, con consignas que abogaron por la igualdad de género, la justicia social y el fin de la violencia de género.
Hasta el momento, no se registraron incidentes, destacándose la participación pacífica de todos los presentes.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.