
Por fallas estructurales y baja presión, el Ente Regulador ordenó que los vecinos de El Progreso no paguen la factura de Aguas del Norte.
Máquinas de Vialidad Nacional trabajan en la zona a fin de evitar que el agua llegue a los pueblos afectados.
Salta14/03/2025La crecida del río Pilcomayo ha generado una situación alarmante en Santa Victoria Este. En ese sentido, está funcionando un comité, presidido por el Ministro de Desarrollo Social y con la participación activa de diversos actores gubernamentales, han estado trabajando de forma constante durante los últimos días para asistir a la población, según informó el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda por Defrentesalta.
Además, se ha desplegado un equipo de Defensa Civil, unidades especiales de la Policía de Salta, Bomberos y personal de Infantería, realizando patrullajes preventivos para evitar incidentes delictivos o situaciones que puedan agravarse por la emergencia.
El secretario de Recursos Hídricos, junto a un helicóptero, sobrevoló la zona y pudo constatar la complejidad de la situación en ambos lados de la frontera. En la actualidad, las máquinas de Recursos Hídricos están trabajando sobre los anillos construidos para evitar que el agua siga avanzando, con la autorización de Bolivia para ingresar a la zona y colaborar en la obra que se desarrolla en el límite fronterizo, donde la crecida del río Pilcomayo había generado la ruptura de un terraplén.
El trabajo conjunto y las acciones preventivas continúan, con la esperanza de mitigar el impacto de esta emergencia en la población.
Por fallas estructurales y baja presión, el Ente Regulador ordenó que los vecinos de El Progreso no paguen la factura de Aguas del Norte.
Oficialmente la veda electoral iniciará este viernes 9 de mayo a las 8:00.
De cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo, ya se puede practicar el voto desde cualquier dispositivo.
La comunidad católica salteña celebrará una misa esta tarde en honor al nuevo pontífice.
Una jornada histórica que también se vivió con emoción en la ciudad de Salta.
Participar en más de 6800 efectivos para garantizar que el acto se realice con seguridad se respete la veda electoral vigente a partir de este viernes a las 8:00.
Ocurrió durante la madrugada de este martes frente a una conocida embotelladora. Por fortuna, no hubo heridos de gravedad.
Este domingo hay elecciones en Salta y muchos se preguntan qué ocurre si no asisten a votar. Desde el Tribunal Electoral aclararon todo.
Esta noche se vivieron momentos de tensión entre vecinos y un supuesto ladrón.
Oficialmente la veda electoral iniciará este viernes 9 de mayo a las 8:00.
El siniestro ocurrió durante la mañana de este jueves.