
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Máquinas de Vialidad Nacional trabajan en la zona a fin de evitar que el agua llegue a los pueblos afectados.
Salta14/03/2025La crecida del río Pilcomayo ha generado una situación alarmante en Santa Victoria Este. En ese sentido, está funcionando un comité, presidido por el Ministro de Desarrollo Social y con la participación activa de diversos actores gubernamentales, han estado trabajando de forma constante durante los últimos días para asistir a la población, según informó el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda por Defrentesalta.
Además, se ha desplegado un equipo de Defensa Civil, unidades especiales de la Policía de Salta, Bomberos y personal de Infantería, realizando patrullajes preventivos para evitar incidentes delictivos o situaciones que puedan agravarse por la emergencia.
El secretario de Recursos Hídricos, junto a un helicóptero, sobrevoló la zona y pudo constatar la complejidad de la situación en ambos lados de la frontera. En la actualidad, las máquinas de Recursos Hídricos están trabajando sobre los anillos construidos para evitar que el agua siga avanzando, con la autorización de Bolivia para ingresar a la zona y colaborar en la obra que se desarrolla en el límite fronterizo, donde la crecida del río Pilcomayo había generado la ruptura de un terraplén.
El trabajo conjunto y las acciones preventivas continúan, con la esperanza de mitigar el impacto de esta emergencia en la población.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
El Ministerio de Educación informó que este martes 1 de julio las actividades escolares continuarán con normalidad en toda la provincia. La medida especial por la ola polar regía solo por hoy. En zonas con nieve y caminos intransitables, sigue vigente la alerta.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.