
El operativo se realizará para derivar al pequeño desde el hospital Materno Infantil de Salta hacia el hospital Garrahan, en Buenos Aires.
Equipos de Recursos Hídricos tuvieron que intervenir para desviar el cauce del rio y evitar que familias se inunden.
Salta16/03/2025El intendente de El Carril, Efraín Orosco, brindó declaraciones por Defrentesalta, acerca de la situación que afecta al Río Rosario, tras las intensas lluvias registradas en el último mes en la zona de la Quebrada del Toro y Campo Quijano. Según el mandatario local, el caudal del río creció significativamente, lo que derivó en la desviación del curso del agua hacia la ribera sur y norte del pueblo.
Este fenómeno generó inconvenientes importantes, ya que el agua comenzó a tomar un curso desviado que afectó caminos internos y puso en peligro viviendas cercanas al río. En uno de los casos, una casa de una familia ubicada cerca de la ribera se encontraba en riesgo de desmoronarse debido al desbarrancamiento del terreno. Ante esta situación, el municipio solicitó ayuda a la Provincia, específicamente a Recursos Hídricos, y se pidió un informe técnico.
Gracias a la rápida respuesta, el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, trabajó en conjunto con el equipo de Recursos Hídricos para llevar a cabo una solución urgente.
“Logramos desviar parcialmente el cauce del río y evitar que el agua siga avanzando hacia las viviendas. Se hizo un trabajo importante con las maquinarias del Ejército y el personal técnico de Recursos Hídricos”, destacó Orosco.
Por el momento, los trabajos realizados brindaron una solución temporal ante la emergencia, pero Orosco resaltó la importancia de continuar con los estudios y las acciones preventivas para evitar futuros inconvenientes.
El operativo se realizará para derivar al pequeño desde el hospital Materno Infantil de Salta hacia el hospital Garrahan, en Buenos Aires.
El referente espiritual de la peregrinación de trabajadores de la Puna llamó a vivir la experiencia con fe y reconciliación, dejando de lado lo superficial.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
Este jueves comienza oficialmente la obra que transformará la conectividad entre Salta Capital y el Valle de Lerma, con una autopista y un canal pluvial que busca resolver problemas históricos de inundaciones.
Durante la madrugada de este jueves 4 de septiembre, se registraron cinco sismos en distintas zonas de Salta. El primero de ellos fue de una magnitud de 6.0 grados y se percibió en varias localidades.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana
Durante la madrugada de este jueves 4 de septiembre, se registraron cinco sismos en distintas zonas de Salta. El primero de ellos fue de una magnitud de 6.0 grados y se percibió en varias localidades.