
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
"Privatizar al IPS, es inadmisible", indicó Emilio Savoy.
Salta19/03/2025En los últimos días, la diputada libertaria María Emilia Orozco generó controversia al proponer la privatización del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPS). Fiel a su estilo provocador, la legisladora insistió en la necesidad de que el Estado deje de administrar la obra social provincial, argumentando que el sector privado podría gestionar el sistema de manera más eficiente.
Sin embargo, la respuesta del interventor del IPS, Emilio Savoy, no se hizo esperar. En declaraciones a Defrentesalta, Savoy fue tajante al rechazar la propuesta y calificó la idea de privatizar el instituto como "inadmisible". "Es una situación que ni siquiera estamos analizando", afirmó, dejando en claro que no hay intención alguna de avanzar en ese sentido.
El funcionario explicó que una privatización del IPS traería consigo problemas económicos aún más complejos, lo que pondría en riesgo la cobertura de miles de afiliados que dependen del instituto para su atención médica. Además, subrayó que el objetivo de la entidad es garantizar el acceso a la salud de los trabajadores estatales y sus familias, algo que podría verse afectado si se introduce una lógica de mercado basada exclusivamente en la rentabilidad.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El accidente ocurrió en la esquina de Mitre y Anzoátegui este martes por la tarde. La mujer sufrió golpes en la zona de la cadera y fue trasladada de urgencia al hospital.