
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
El viernes la Municipalidad reinauguró las obras de refacción del histórico puente. Sin Embargo, la escalera para el acceso peatonal no cuenta con condiciones de seguridad y accesibilidad.
Salta06/12/2021El pasado 3 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad con el objeto de generar mayor inclusión de las personas con capacidades diferentes. La fecha coincidió con la reinauguración del puente Vélez Sarsfield, una obra ejecutada con fondos propios por la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Defrentesalta visitó en dos oportunidades la obra y constató que las escaleras carecen de barandas y rampas para personas con movilidad reducida y para ancianos o madres que circulan con los bebés en coche, para ascender o descender al puente como así también para entrar o salir del barrio.
Al no contar con la baranda, la escalera se convierte un peligro para los vecinos.
Defrentesalta, consultó a una arquitecta sobre la obra. La profesional explicó que "es obvio que debe tener una rampa para el acceso y descenso de personas que utilizan sillas de ruedas".
Además indicó que hay obras que se inauguran sin estar totalmente terminadas. De todos modos, debería contar con los elementos mínimos de seguridad y accesibilidad, a fin de evitar un accidente, dijo la profesional.
"Es necesario trabajar por una sociedad más inclusiva" cerró.
Esperamos que las autoridades hagan foco en la necesidad de todas las personas con movilidad reducida y de los vecinos que a diario utilizan la escalera para poder acceder al puente o sus barrios.
Asimismo, el puente sigue siendo utilizado por personas en situación de calle para dormir.
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
Este domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Autoridades, instituciones y la comunidad dirán presente en el corazón de la ciudad.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
La información se conoció este jueves por la tarde.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
Durante días, familiares y fuerzas de seguridad buscaron por cielo y tierra a una joven de Pichanal, presuntamente desaparecida y embarazada. La historia dio un giro drástico y dejó una mezcla de angustia, decepción y enojo.