
La peligrosa autopista salteña volvió a ser escenario de un accidente este domingo por la tarde. Esta vez, dos vehículos impactaron en la intersección con la Ruta 28.
La Policía presentó el estudio científico de siniestrabilidad vial del 2024. La zona sur de la capital salteña, sigue siendo un punto crítico. Buscan crear políticas para disminuir los accidentes viales.
Policiales15/04/2025En un acto encabezado por autoridades policiales y especialistas en seguridad vial, la Policía de la Provincia de Salta presentó el estudio científico actualizado sobre siniestralidad vial en la provincia. El informe, elaborado por la Dirección de Policía Técnica y Científica, ofrece un análisis detallado de los accidentes de tránsito registrados durante el último período, con foco en los puntos más críticos de la ciudad y el comportamiento de los conductores.
La directora del área, Ivana Kalilec, destacó la importancia de este trabajo como herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas a la prevención.
“Este estudio no solo refleja estadísticas, sino que también permite comprender el fenómeno de la siniestralidad desde una perspectiva científica. A partir de estos datos se pueden inaugurar políticas públicas que apunten a reducir significativamente los siniestros viales”, explicó.
Uno de los datos más alarmantes que revela el informe, corresponde a la Avenida Paraguay, una de las arterias con mayor tránsito en la capital salteña, donde se registró una elevada cantidad de accidentes durante el año 2024. El caso más trágico ocurrió en marzo, cuando cinco jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes.
La presentación del informe marca un paso clave en la planificación de estrategias de seguridad vial, apuntando a reforzar los controles, la educación y la concientización en la comunidad.
La peligrosa autopista salteña volvió a ser escenario de un accidente este domingo por la tarde. Esta vez, dos vehículos impactaron en la intersección con la Ruta 28.
El hecho ocurrió en un local comercial de Villa Luján, donde dos jóvenes aprovecharon un descuido para robar artículos tecnológicos. El video del robo fue difundido por los propios dueños.
La dirigente política salteña denunció que le robaron la cartera mientras estaba con sus hijas. Relató la violencia del ataque y apuntó contra la falta de empatía de los vecinos que no la ayudaron.
El accidente ocurrió esta mañana en calle Orán al 1200, cuando un conductor alcoholizado perdió el control de su vehículo y derribó un poste de cables de internet y TV.
Un control vehicular en Joaquín V. González terminó con el decomiso de más de 90 kilos de carne vacuna que eran transportados sin las condiciones mínimas de higiene y salubridad.
Ocurrió esta tarde en Tres Cerritos y dejó un motociclista herido.
La tradicional heladería salteña anunció el inicio de su temporada número 76. Los fanáticos de sus clásicos sabores ya cuentan los días.
Ocurrió esta tarde en Tres Cerritos y dejó un motociclista herido.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital tendrán baja presión o falta total de agua este viernes por trabajos en el acueducto.
El accidente ocurrió esta mañana en calle Orán al 1200, cuando un conductor alcoholizado perdió el control de su vehículo y derribó un poste de cables de internet y TV.
El SMN emitió un alerta por vientos intensos que afectarán a distintas zonas de la provincia, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que se esperan vientos intensos en los próximos días y un repunte de las temperaturas con máximas que podrían superar los 30 grados.