
Que ordenó la fiscal que investiga el incidente con el policía en B° San Ignacio
El hecho se habría producido el lunes al mediodía.
La Policía presentó el estudio científico de siniestrabilidad vial del 2024. La zona sur de la capital salteña, sigue siendo un punto crítico. Buscan crear políticas para disminuir los accidentes viales.
Policiales15/04/2025En un acto encabezado por autoridades policiales y especialistas en seguridad vial, la Policía de la Provincia de Salta presentó el estudio científico actualizado sobre siniestralidad vial en la provincia. El informe, elaborado por la Dirección de Policía Técnica y Científica, ofrece un análisis detallado de los accidentes de tránsito registrados durante el último período, con foco en los puntos más críticos de la ciudad y el comportamiento de los conductores.
La directora del área, Ivana Kalilec, destacó la importancia de este trabajo como herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas a la prevención.
“Este estudio no solo refleja estadísticas, sino que también permite comprender el fenómeno de la siniestralidad desde una perspectiva científica. A partir de estos datos se pueden inaugurar políticas públicas que apunten a reducir significativamente los siniestros viales”, explicó.
Uno de los datos más alarmantes que revela el informe, corresponde a la Avenida Paraguay, una de las arterias con mayor tránsito en la capital salteña, donde se registró una elevada cantidad de accidentes durante el año 2024. El caso más trágico ocurrió en marzo, cuando cinco jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes.
La presentación del informe marca un paso clave en la planificación de estrategias de seguridad vial, apuntando a reforzar los controles, la educación y la concientización en la comunidad.
El hecho se habría producido el lunes al mediodía.
El hecho ocurrió esta tarde en ruta 21 a la altura del kilómetro 5, en cercanías de la empresa Aires del Sur. El vehículo sufrió daños totales y se confirmó que el incendio fue provocado por una falla eléctrica.
Un salteño fue víctima de un robo mientras su vehículo estaba estacionado. Vecinos reclaman más presencia policial y advierten sobre otros hechos similares en la zona.
Además el conductor conducía a gran velocidad.
En 2017 Ricardo Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después Raúl Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
Vecinos del barrio San Ignacio denunciaron que un efectivo del 911 habría estado bajo los efectos del alcohol durante un operativo. El hecho generó una fuerte reacción vecinal.
Consternación en la comunidad médica y social por el fallecimiento de la doctora Corai.
El guitarrista, muy querido en el ambiente folclórico, falleció este domingo tras haber sufrido un ACV a principios de abril.
La empresa EDESA informó que este martes 29 de abril habrá cortes programados de energía en Salta Capital, debido a obras de mejora en las redes de media tensión.
Defrentesalta recorrió la city salteña para conocer el valor actualizado de la moneda extranjera.
El siniestro vial tuvo como protagonistas a una camioneta, un camión que se dio a la fuga y a un animal vacuno.