
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El Gobierno de Salta, firmó un convenio con la Municipalidd para tal fin. Además se realizarán mejoras en el corredor Alvarado, Casco Histórico. Todos los detalles.
Salta16/04/2025El tradicional mercado San Miguel, ícono del centro salteño, será completamente refaccionado tras el devastador incendio ocurrido el año pasado; en el marco de un ambicioso proyecto de puesta en valor del casco céntrico de la ciudad. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Sáenz, quien firmó un convenio junto al intendente Emiliano Durand para avanzar en las obras. La inversión alcanzará los 9 mil millones de pesos.
Según detalló el intendente Durand en declaraciones a Defrentesalta, el proyecto contempla una reconstrucción integral de la fachada del mercado, que conservará su estilo histórico, pero incorporará un diseño moderno en su subsuelo. Además, se renovará por completo la instalación eléctrica, y se implementará un sistema de rol contra incendios, garantizando mayor seguridad para trabajadores y visitantes.
“Se conservará la esencia del mercado, pero se modernizará para brindar un mejor servicio”, aseguró Durand, quien remarcó que el objetivo es transformar al San Miguel en un espacio más funcional, seguro y atractivo para vecinos y turistas.
El convenio también incluye la puesta en valor del casco céntrico de la ciudad, con intervenciones en la plaza Alvarado y sus alrededores, lo que apunta a revitalizar una de las zonas más transitadas de Salta.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.