
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
El Gobierno de Salta, firmó un convenio con la Municipalidd para tal fin. Además se realizarán mejoras en el corredor Alvarado, Casco Histórico. Todos los detalles.
Salta16/04/2025El tradicional mercado San Miguel, ícono del centro salteño, será completamente refaccionado tras el devastador incendio ocurrido el año pasado; en el marco de un ambicioso proyecto de puesta en valor del casco céntrico de la ciudad. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Sáenz, quien firmó un convenio junto al intendente Emiliano Durand para avanzar en las obras. La inversión alcanzará los 9 mil millones de pesos.
Según detalló el intendente Durand en declaraciones a Defrentesalta, el proyecto contempla una reconstrucción integral de la fachada del mercado, que conservará su estilo histórico, pero incorporará un diseño moderno en su subsuelo. Además, se renovará por completo la instalación eléctrica, y se implementará un sistema de rol contra incendios, garantizando mayor seguridad para trabajadores y visitantes.
“Se conservará la esencia del mercado, pero se modernizará para brindar un mejor servicio”, aseguró Durand, quien remarcó que el objetivo es transformar al San Miguel en un espacio más funcional, seguro y atractivo para vecinos y turistas.
El convenio también incluye la puesta en valor del casco céntrico de la ciudad, con intervenciones en la plaza Alvarado y sus alrededores, lo que apunta a revitalizar una de las zonas más transitadas de Salta.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.