
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Tras conocerse la muerte del Papa Francisco, esta mañana se realizó un toque de duelo en la Catedral Basílica de Salta. Las campanas sonaron en homenaje al pontífice argentino y se espera una nueva convocatoria para este lunes a las 18:30.
Salta21/04/2025Por Defrentesalta — La ciudad de Salta amaneció con una profunda señal de duelo. Esta mañana, las campanas de la Catedral Basílica, ubicada sobre calle España en pleno corazón del microcentro, sonaron en homenaje al papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años.
El emblemático templo salteño rindió tributo al pontífice argentino con un solemne toque de campanas, recordando su legado y su vínculo con los pueblos latinoamericanos, especialmente con la fe profunda de las provincias del norte argentino.
Desde el Arzobispado se informó que el homenaje se repetirá esta misma tarde a las 18:30, invitando a la comunidad a participar del momento de recogimiento y oración.
Además, en las próximos minutos, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, ofrecerá una conferencia de prensa para expresar sus palabras ante la partida del Papa Francisco y comunicar las acciones que llevará adelante la Iglesia local durante los días de duelo.
El sonido de las campanas esta mañana no solo marcó el luto, sino también la unión de los fieles salteños con millones de personas en el mundo que hoy despiden a un líder espiritual que dejó huella.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.