
La Municipalidad de Salta descolgará los carteles políticos después de las elecciones
El municipio intervendrá luego de las elecciones, pese a que la normativa vigente prohíbe la cartelería en postes de alumbrado público.
Lo recordaban por su entrega solidaria, cada septiembre, en la caminata al Señor del Milagro. Hoy, Salta llora su pérdida tras un brutal ataque.
Salta05/05/2025David Corimayo era mucho más que un kinesiólogo. Cada año, en las caminatas de fe al Señor del Milagro, estaba ahí, atendiendo con dedicación a los peregrinos de Cachi que llegaban exhaustos a la Catedral. Su vocación de servicio dejó huella en cientos de personas que lo recuerdan con profundo cariño.
El pasado viernes 2 de mayo, su vida se apagó de manera injusta y violenta. Mientras se encontraba en su pueblo natal, Cachi, estacionó su auto en un lugar prohibido. Cuando regresó, habría sido brutalmente agredido por personas aún no identificadas. El ataque le provocó un traumatismo de cráneo severo.
Corimayo fue asistido inicialmente en el hospital local, pero debido a la gravedad del cuadro, debió ser trasladado a la ciudad de Salta. Allí, pese a los esfuerzos médicos, fue diagnosticado con muerte cerebral y finalmente falleció.
Liliana Pastor, presidenta de la Asociación de Kinesiólogos de Salta, expresó a Defrentesalta su profundo dolor por la pérdida de un colega al que definió como “solidario, comprometido y muy querido por todos”.
La comunidad salteña se encuentra conmocionada. Mientras se exige justicia, muchos eligen recordarlo con gratitud, como ese hombre que, en silencio, caminaba junto a los que tenían fe.
El municipio intervendrá luego de las elecciones, pese a que la normativa vigente prohíbe la cartelería en postes de alumbrado público.
Hay expectativa por una nueva audiencia de conciliación nacional que podría definir si el paro se mantiene o se levanta.
Este martes habrá interrupciones programadas del servicio eléctrico en distintos barrios de la Capital salteña y localidades del interior. Enterate si tu zona está afectada.
El otoño se hace sentir con días frescos pero agradables en la capital salteña.
La empresa de transporte urbano SAETA anunció la incorporación de dos nuevas líneas que beneficiarán a usuarios del Valle de Lerma y el área metropolitana.
La polémica se desató tras una iniciativa para "limpiar" los postes de propaganda electoral. Ahora, varios sectores denuncian que hay doble vara.
La empresa de transporte urbano SAETA anunció la incorporación de dos nuevas líneas que beneficiarán a usuarios del Valle de Lerma y el área metropolitana.
El siniestro ocurrió en la autopista Orán – Pichanal, en el norte salteño. Fue durante la madrugada de este sábado.
El otoño se hace sentir con días frescos pero agradables en la capital salteña.
El anuncio generó nostalgia entre generaciones de clientes fieles.
La polémica se desató tras una iniciativa para "limpiar" los postes de propaganda electoral. Ahora, varios sectores denuncian que hay doble vara.