
Este jueves, el Ministerio Público Fiscal de Salta emitió un nuevo parte oficial sobre la investigación en torno a la muerte del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro.
Carolina Iñigo, directora de la escuela General Güemes, detalló cómo fue el procedimiento ante el fuerte olor a gas detectado esta mañana en el edificio de calle Belgrano. Aseguró que no hay peligro para la comunidad educativa.
Policiales07/05/2025La directora de la escuela General Güemes, Carolina Iñigo, brindó detalles sobre el operativo de emergencia que se desplegó esta mañana tras detectarse un fuerte olor a gas en el establecimiento educativo ubicado en calle Belgrano al 600, en la ciudad de Salta.
“Esta mañana he recibido un llamado de las ordenanzas, que son las primeras en ingresar, que sentían un olor persistente a gas”, relató Iñigo. Ante esta situación, se activó de inmediato el protocolo de seguridad: “Se llamó al 911, que comunicó a Bomberos y a Defensa Civil. También se informó a Gasnor para que verifiquen si había una pérdida y en qué sector”.
El procedimiento se inició cerca de las 6:15 y minutos después ya se habían hecho los llamados pertinentes. Personal de infraestructura del Ministerio de Educación y técnicos matriculados se hicieron presentes para realizar las inspecciones.
Por prevención, se clausuró el paso de gas en toda la institución. “No hay ninguna pérdida dentro de la escuela. Al estar clausurado el ingreso con un cepo, no hay riesgo”, aclaró la directora. Sin embargo, los profesionales quieren determinar si el olor podría provenir de alguna vivienda vecina.
A pesar de lo ocurrido, las clases se dictan con normalidad. Lo único que se vio afectado fue el servicio de la copa de leche, ya que no se puede calentar agua para el mate cocido ni la leche. “Vamos a buscar la manera de brindar el servicio igual, porque es primordial para nosotros”, aseguró Iñogo.
Respecto a la salud de las personas, las ordenanzas fueron evaluadas por profesionales del SAMEC y se encuentran en buen estado. Además, algunos niños manifestaron malestar, pero aún no se pudo establecer si fue por inhalación de gas o por la falta de desayuno. “De 300 estudiantes, se vieron afectados unos 8, todos de un mismo grado. Algunos papás vinieron a retirarlos por prevención”, explicó.
Desde Supervisión educativa autorizaron que las clases continúen normalmente tanto en el turno mañana como en la tarde. Mientras tanto, los trabajos de inspección siguen adelante para descartar cualquier tipo de riesgo.
Este jueves, el Ministerio Público Fiscal de Salta emitió un nuevo parte oficial sobre la investigación en torno a la muerte del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro.
Grave episodio en el edificio legislativo. Un joven identificado con una remera de La Libertad Avanza escupió a la diputada Socorro Villamayor. Fue detenido tras intentar escapar. Todo quedó registrado en video.
Momentos de tensión se vivieron este jueves en una galería , cuando una mujer acusó a un cambista de quedarse con parte del dinero durante una operación de cambio. Intervino la Policía y todo quedó grabado en video.
Un insólito siniestro quedó registrado por las cámaras del Centro de Videovigilancia. El vehículo, un Renault 12, se desplazó solo por la pendiente e impactó contra un banco en el que estaban sentadas dos personas.
Tras más de dos meses de juicio, el Tribunal dictó sentencia en la causa por corrupción y venta de drogas dentro de la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas. Diecisiete personas fueron condenadas a penas que van desde un año en suspenso hasta diez años y medio de prisión efectiva.
Con profunda emoción y reclamos de esclarecimiento, ex policías y vecinos se concentraron frente al Cabildo salteño para pedir justicia por la muerte de Vicente Osvaldo Cordeyro, hallado sin vida en el Cerro Elefante.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
Este martes 14 de octubre se lleva adelante un paro nacional docente convocado por CTERA. En Salta, el gremio ADP confirmó su adhesión a la medida, que se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo.
La obra forma parte del Plan Vial de Zona Sur e incluirá iluminación, parquizado, nuevas dársenas para colectivos y mejoras en los cruces peatonales. Unirá la rotonda de Limache con el Parque Sur.
Tras denuncias en redes sobre un supuesto maltrato animal, la Universidad Nacional de Salta emitió un comunicado para llevar tranquilidad y aclarar que “nunca existió ninguna orden de eliminar ni retirar perros” del campus.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintos puntos del Valle de Lerma.