
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Obtuvieron el segundo puesto en la competencia de desenvolvimiento con el ganado y el primer lugar, en el intercambio cultural de Erasmus.
Salta13/05/2025Los alumnos de la Escuela Agrícola N° 3122 "Gral. Martín Miguel de Güemes" tuvieron la oportunidad de participar en la prestigiosa Competencia en el Salón Internacional de Agricultura en París. La delegación estuvo compuesta por Joaquín Vázquez, el primer abanderado del 2024, quien actualmente estudia veterinaria gracias a una beca obtenida por su excelencia académica en la E.E.T. Junto a él, Nahuel Avendaña y Carlos Tuna, estudiantes del último año, y el director de la institución, Prof. Marcelo Tomás Aranda.
El concurso ofreció tres modalidades, donde los participantes debían cuidar de una vaca y demostrar su habilidad en manejo ganadero mediante técnicas de nudos, además de comunicarse sobre su país de origen y presentar una obra de teatro relacionada con el animal. Los estudiantes salteños sobresalieron especialmente en el manejo del ganado, utilizando técnicas innovadoras en el enlazado y en el nudo cronometrado, lo que dejó una impresión notable en los asistentes.
En cuanto a la experiencia, los estudiantes resaltaron la valiosa interacción con colegas de diversas partes del mundo, lo que favoreció un enriquecedor intercambio de prácticas y desafíos en el ámbito de la agricultura y la ganadería. También tuvieron la oportunidad de explorar emblemáticos destinos de París, como la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame y el Museo del Louvre, aprovechando los escasos momentos libres entre las intensas jornadas de trabajo.
De esta manera obtuvieron el segundo puesto en la competencia internacional y ayer, fueron recibidos por los ministros Roberto Dib Ashur y Cristina Fiore.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.