
Fue presidente de la Fundación Sentimiento y líder de la agrupación "Dale Santo" en la época dorada de Juventud Antoniana. Murió este viernes a las 19:00.
Aunque su nombre suele generar temor, la lepra es una enfermedad tratable y con baja capacidad de contagio si se detecta a tiempo. Te contamos qué es, cómo se transmite y qué hacer para prevenirla.
Salta14/05/2025La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias y los ojos.
A lo largo de la historia ha sido estigmatizada, pero hoy en día tiene tratamiento gratuito y, si se detecta en etapas tempranas, no deja secuelas ni se convierte en un riesgo para el entorno.
¿Cómo se contagia?
La lepra no es altamente contagiosa. Se transmite por contacto estrecho y prolongado con una persona no tratada a través de secreciones nasales o gotas de saliva. Sin embargo, el 95% de las personas tienen defensas naturales contra la bacteria, por lo que no llegan a enfermarse.
¿Cuáles son los síntomas?
Manchas en la piel (blancas, rojizas o cobrizas) con pérdida de sensibilidad.
Hormigueos o adormecimiento de manos o pies.
Engrosamiento de nervios.
Debilidad muscular.
Lesiones sin dolor que no sanan.
¿Cómo se previene?
Consultar al médico ante la aparición de síntomas.
Evitar el contacto estrecho y prolongado con personas que tengan la enfermedad sin tratar.
En casos sospechosos, acudir al centro de salud para evaluación.
El diagnóstico temprano y el tratamiento evitan la transmisión.
¿Tiene cura?
Sí. El tratamiento, llamado poliquimioterapia, es gratuito en todo el país y dura entre 6 y 12 meses, según el tipo de lepra.
Fue presidente de la Fundación Sentimiento y líder de la agrupación "Dale Santo" en la época dorada de Juventud Antoniana. Murió este viernes a las 19:00.
El encuentro ante Sarmiento de La Banda será a las 22:30 en el Padre Martearena.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Una intensa nevada sorprendió anoche en los Valles Altos. Vialidad Nacional cortó la ruta por seguridad. Hay trabajos en curso.
Un video muestra el impacto del viento Toro en la plaza central de un municipio salteño. Tal como lo anticipó Defrentesalta, el fenómeno afectó al Valle de Lerma durante la madrugada.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.
Un video muestra el impacto del viento Toro en la plaza central de un municipio salteño. Tal como lo anticipó Defrentesalta, el fenómeno afectó al Valle de Lerma durante la madrugada.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.