
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
La Municipalidad de Salta habilitó el estacionamiento perpendicular sobre la vereda frente al domicilio, exclusivamente en áreas de garage o ingresos demarcados.
Salta16/05/2025La Municipalidad de Salta anunció una medida que permitirá a los vecinos estacionar sus vehículos en las veredas, de forma perpendicular a su domicilio y exclusivamente sobre áreas de garage o ingresos claramente demarcados. Esta disposición busca aliviar la escasez de espacios para estacionar en ciertas zonas de la ciudad y mejorar la seguridad vial.
La resolución N° 0053, firmada por el secretario de Tránsito y Seguridad Municipal, Matías Assennato, establece que el estacionamiento en veredas estará permitido en las siguientes arterias:
Es importante destacar que los vehículos deben estacionarse de manera perpendicular al domicilio, dejando una franja peatonal libre de 1.8 metros y sin que haya salientes hacia la calzada. La medida busca optimizar el uso del espacio público sin comprometer la circulación peatonal ni vehicular.
Esta decisión responde a la necesidad de adaptar las normativas de tránsito a las realidades urbanas actuales, facilitando soluciones prácticas para los vecinos de la ciudad.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.