
Paritarias: el Gobierno y gremios vuelven a reunirse tras la oferta del 9% de aumento
ATE y SITEPSa ya anticiparon su rechazo y hoy habrá una manifestación en la capital salteña.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Salta22/05/2025Un proyecto enviado por el intendente de la ciudad de Salta al Concejo Deliberante, propone eximir del pago de tasas municipales a los vehículos destinados al servicio de taxis y remises. La iniciativa busca incorporarse al artículo 126 del Código Tributario Municipal (Ordenanza N° 15.921) y ya fue girada a las comisiones de Hacienda y Legislación General para su análisis.
Según el texto, los vehículos afectados a la prestación del "servicio impropio" —como se denomina a taxis y remises en la normativa local— quedarían exceptuados del Impuesto a la Radicación de Automotores, un tributo que grava a todos los autos empadronados en la ciudad.
Este posible beneficio fiscal llega en un momento clave para el sector, luego de que el Concejo aprobara la regulación de las aplicaciones de transporte como Uber y DiDi, una medida que fue fuertemente rechazada por taxistas y remiseros, que consideran que representa una competencia desleal.
Aunque el proyecto aún debe ser debatido en comisión, de avanzar su tratamiento podría significar un alivio económico importante para quienes prestan servicio de transporte tradicional en Salta.
ATE y SITEPSa ya anticiparon su rechazo y hoy habrá una manifestación en la capital salteña.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para este miércoles por la mañana.
El intendente de la Ciudad y equipos municipales brindarán atención gratuita y asesoramiento profesional por orden de llegada, de 9 a 13 horas.
El cantante de cumbia había sido contratado este año y ahora quedó desvinculado.
Aguas del Norte informó que el servicio se normalizará durante la tarde de este martes.
SAETA informó cambios en los recorridos entre las 9:30 y las 12:30.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Un gesto que muestra que las tradiciones pueden mantenerse sin caballos y con respeto a los animales.
Habrá entrada libre y gratuita para disfrutar de las agrupaciones del carnaval salteño.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
Aguas del Norte informó que el servicio se normalizará durante la tarde de este martes.
El cantante de cumbia había sido contratado este año y ahora quedó desvinculado.