Menos impuestos, más inversión: la Municipalidad de Salta lanzó un plan de beneficios fiscales

Exenciones impositivas, impulso al empleo privado y alivios para el sector turístico. Así es el programa que presentó Emiliano Durand con el que busca dinamizar la economía en la ciudad.

Salta27/05/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Lanzamiento de Menos Impuestos más Inversión.
Lanzamiento de Menos Impuestos más Inversión.

IMG_20250122_102050_486

Este martes, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, encabezó la presentación oficial del programa “Menos Impuestos, Más Inversión”, una iniciativa que apunta a promover la inversión privada, facilitar trámites y crear empleo genuino. El anuncio se realizó en la sede de la Cámara de Comercio, acompañado por miembros del gabinete municipal y concejales.

“El objetivo es fomentar la inversión privada y generar más de 500 puestos de trabajo”, aseguró Durand, quien también destacó que el programa cuenta con sustento legal a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante.

¿En qué consiste el programa?

El núcleo del plan incluye una exención del 100% en tasas municipales durante cinco años para nuevos emprendimientos, y hasta tres años para ampliaciones o modernizaciones. Las tasas alcanzadas son:

  • Impuesto inmobiliario
  • Tasa general de inmuebles
  • Salubridad e higiene
  • Publicidad y propaganda
  • Radicación de automotores

Durante el acto se firmaron convenios con tres empresas que ya se acogieron al nuevo régimen, dando el puntapié inicial al programa.

Medidas específicas para el sector turístico:

El coordinador del Ente Municipal de Turismo, Fernando García Soria, presentó un paquete de medidas específicas que incluye:

  • Prórroga de habilitación comercial hasta el 1 de marzo de 2026
  • Creación de una ventanilla especial para establecimientos con habilitación en trámite
  • Quita del 100% de intereses en la tasa de ocupación de sillas en el espacio público durante 2025.
  • Exención total en la tasa por espectáculos públicos
  • Autorizaciones para ampliar la actividad comercial en la vía pública para favorecer el empleo. 

Esta últimas  medidas en particular para el turismo, serán enviada al Concejo Deliberante como parte de un nuevo proyecto de ordenanza.

El mensaje fue claro: en Salta, el municipio busca dejar atrás las trabas burocráticas y convertirse en aliado de quienes apuestan por el trabajo y la inversión.

Más noticias
Lo más leído