
Tras los resultados de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza se impuso en Salta con amplia diferencia, la cotización del dólar blue registró una fuerte baja respecto al viernes previo a los comicios.
El interventor brindó detalles sobre la situación financiera de la obra social y habló de las denuncia que investiga la fiscalía por sobrefacturacion.
Salta06/06/2025
Defrentesalta





El interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), Emilio Savoy, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la investigación penal que involucra a clínicas privadas por posibles maniobras de sobrefacturación en perjuicio del organismo. Además, explicó la actual situación financiera del IPS, que hoy sostiene un déficit de 4.200 millones de pesos.


Consultado sobre las denuncias por facturación de prestaciones no realizadas, Savoy confirmó que la fiscal penal Ana Inés Odorisio investiga de oficio el caso, a partir de las declaraciones públicas del gobernador Gustavo Sáenz. El mandatario había denunciado internaciones domiciliarias que se cobraban por más días de los realmente brindados.
“Estamos colaborando con la fiscalía y ya hemos remitido información. Se están revisando todos los casos, especialmente en Capital, y tenemos bajo auditoría a los 24 prestadores de internación domiciliaria”, detalló Savoy. Aclaró que él mismo presentó una denuncia, aunque la causa principal se inició por impulso del Ministerio Público.
Déficit y servicios
Savoy también brindó un panorama sobre el estado financiero del IPS. Si bien destacó que no hay cortes en prestaciones ni levantamientos de servicios, admitió que el organismo arrastra un déficit estructural que hoy se estima en 4.200 millones de pesos, con pagos que en algunos casos se realizan en cuotas.
“Cuando asumimos se hablaba de un déficit de 25 mil millones, pero es un organismo dinámico, no se puede sacar una foto fija. Se generan deudas diariamente. Cancelamos ya lo que se debía a clínicas del interior y hoy los servicios están funcionando con normalidad”, explicó.
Además, el interventor sostuvo que el plan de trabajo del IPS aún se encuentra en desarrollo. “Ya pasamos la etapa de regularización financiera y ahora estamos revisando convenios, contratos y circuitos administrativos. No considero que mi tarea esté cumplida aún”, afirmó.
Por último, Savoy reiteró que el fortalecimiento de los controles ha generado incomodidad en algunos sectores, pero que el objetivo es garantizar transparencia en el uso de los fondos del IPS.





Tras los resultados de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza se impuso en Salta con amplia diferencia, la cotización del dólar blue registró una fuerte baja respecto al viernes previo a los comicios.

Un sistema de alta presión en la Patagonia provocará un marcado descenso térmico y posibles precipitaciones desde esta noche y durante el martes, según el meteorólogo Ignacio Nieva.

La Cámara Nacional Electoral habilitó una aplicación oficial para seguir los resultados del escrutinio provisorio en tiempo real. Los primeros datos se conocerán a partir de las 21 horas.

Se llama Oscar Gutiérrez, tiene 94 años y su gesto conmovió a todos: bajó solo de su vehículo, caminó hasta su mesa y esperó paciente para ejercer su derecho al voto en la escuela Urquiza.

Tras emitir su voto en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: reclamó un giro en la gestión nacional y advirtió a los jóvenes sobre el fanatismo político.

Las autoridades electorales han reiterado un recordatorio importante: tomar fotografías dentro de la cabina de votación está estrictamente prohibido y puede acarrear multas de hasta $77,000.


El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

El hecho ocurrió en la mesa 2160, donde un joven se presentó como fiscal partidario y, al mismo tiempo, dijo tener documentación que lo acreditaba como presidente de mesa. Hubo momentos de tensión y tuvo que intervenir la autoridad electoral.

Se confirmó la identidad del joven que protagonizó el confuso episodio en una escuela del barrio Bancario. Se trata de Agustín Peccia, concejal electo por La Libertad Avanza, quien intentó asumir simultáneamente los roles de fiscal y presidente de mesa.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en la categoría Senadores con el 41,67% de los votos, mientras que Primero los Salteños obtiene el 27,84% y Fuerza Patria el 13,59%.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 38,56% de los votos y sumará dos bancas en Diputados. Primero los Salteños logró el 33,20% y tendrá su banca.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 horas en el pabellón B1 de la Alcaidía General 1. Once internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo con cuadros de intoxicación y quemaduras.

