
ATE se suma al reclamo docente y convoca a un paro provincial para este viernes
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Contará con 800 policías y el monitoreo constante desde el 911. Mirá todos los detalles.
Salta15/06/2025Con motivo de una de las celebraciones más sentidas para los salteños, la Policía de la Provincia desplegará un importante operativo de seguridad por los actos en honor al General Martín Miguel de Güemes. Se informó que más de 800 efectivos estarán afectados al dispositivo, que se complementará con el trabajo de las cámaras de videovigilancia del 911.
El operativo comenzará este lunes desde las 16 horas, cuando se inicie la Marcha de la Agonía, con anillos de seguridad en zonas estratégicas y tareas de patrullaje y control a lo largo del recorrido hacia el Monumento a Güemes. Por la noche, el foco estará puesto en la tradicional Vigilia de la Guardia Bajo las Estrellas, los fogones, y el homenaje en la Cañada de la Horqueta.
El dispositivo se reanudará el martes desde las 7 de la mañana, para cubrir las ceremonias protocolares que culminarán con el acto central al pie del Monumento y el tradicional desfile cívico militar.
Durante ambas jornadas, se realizará ordenamiento vial, acompañamiento a fortines gauchos, patrullajes preventivos y cobertura en los puntos de mayor concentración de personas. También estarán presentes autoridades provinciales, municipales, legisladores e invitados especiales.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Con la llegada del Día de la Madre Tierra, Defrentesalta recorrió el centro salteño y relevó cuánto cuestan los sahumerios y elementos tradicionales para las ofrendas.
SITEPSA, MST, el Partido Obrero y docentes autoconvocados se movilizan por el centro de Salta. La marcha partió desde plaza 9 de Julio y afecta varias arterias clave de la ciudad.
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El contraste salarial genera debate: mientras que en Salta el Gobierno provincial cerró una suba del 14% más bono, a nivel nacional los empleados de comercio recibirán apenas un 6% en lo que resta del año.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.