
Las inclemencias del viento, causaron estragos en el predio por lo que se tomó una determinación de no disputar los partidos previstos para hoy.
El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto al Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia y el representante de EDESA SA, Guillermo Coltrinari, acordaron un plan integral de trabajo en el servicio de energía eléctrica de Salta con una inversión de $1300 millones.
La Secretaría de Energía puso en vigencia en abril pasado un régimen de regularización de obligaciones para las distribuidoras que mantenían deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico – CAMMESA –. En este marco se gestionó el reconocimiento de fondos para Salta, los que serán aplicados a obras eléctricas, mejoramiento tecnológico y reparaciones económicas destinadas a usuarios y a EDESA S.A.
Asimismo, se anunció que se otorgarán 415 millones de pesos en subsidios para los usuarios de los sectores vulnerables quienes tuvieron dificultades para pagar el servicio entre marzo y diciembre de 2020.
Con un total de 221 millones de pesos, se financiarán obras en departamentos de San Martín, Orán, Anta y Rivadavia.
Además, se invertirán 221 millones para la compra de medidores inteligentes que serán parte de la campaña de medición del total de energía Estos instrumentos servirán para transparentar los consumos,
Las inclemencias del viento, causaron estragos en el predio por lo que se tomó una determinación de no disputar los partidos previstos para hoy.
El viento Toro arrasó con 10 casas y dejó a 36 familias sin nada. Hoy comienza el relevamiento oficial mientras crece la cadena solidaria. Mirá cómo podés colaborar.
Fue presidente de la Fundación Sentimiento y líder de la agrupación "Dale Santo" en la época dorada de Juventud Antoniana. Murió este viernes a las 19:00.
El encuentro ante Sarmiento de La Banda será a las 22:30 en el Padre Martearena.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El encuentro ante Sarmiento de La Banda será a las 22:30 en el Padre Martearena.