
Clima en Salta: así estará el tiempo en el inicio de las vacaciones de invierno
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
Fernando García Bes, titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, defendió la continuidad de los desfiles a caballo y calificó lo ocurrido como “un accidente aislado”.
Salta21/06/2025A días del caso que generó conmoción en Salta —la muerte del caballo Chuequito tras desangrarse durante el desfile a Güemes—, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes, rompió el silencio en diálogo con Defrentesalta.
Lejos de considerar cambios profundos en la organización de los desfiles, García Bes sostuvo que el hecho fue un accidente aislado y comparó lo ocurrido con riesgos que también asumen las personas:
“Así como le ocurrió ese accidente de salud a un caballo, le podría haber ocurrido a cualquiera de los gauchos que participaban montados en el desfile.”
El dirigente adelantó que los desfiles no se suspenderán y que ya se evalúa incorporar veterinarios para atender cualquier eventualidad:
“Vamos a tener la precaución de que haya dos o tres veterinarios distribuidos en todo el sector donde estén agrupándose los gauchos, y un tráiler a mano para llevar a un equino en emergencia.”
“La patria se hizo a caballo”:
García Bes también reafirmó su convicción de que el caballo es un símbolo irrenunciable de la identidad nacional:
“Lo que la patria se ha hecho a caballo y la seguimos recordando de a caballo. El caballo ha sido un complemento insuperable, irreemplazable.”
Y ante la pregunta de si no era momento de replantear el uso de animales en actos públicos, respondió:
“¿Quieren que desfilemos en bicicleta o en moto? También se cae la gente en moto. Por Dios, no tomemos una eventualidad como algo que tenga que definir los movimientos futuros.”
García Bes es veterinario y relató haber recorrido el país montado:
“En el año 2000 me fui de Salta a Buenos Aires andando, llevando la imagen de la Virgen del Milagro. Y hace dos meses hicimos una peregrinación a Luján.”
Desde Defrentesalta, seguimos comprometidos con visibilizar todas las voces, pero sostenemos que la tradición no puede justificar el sufrimiento animal. Lo ocurrido con “Chuequito” es doloroso, evitable, y exige una reflexión urgente y profunda.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
El servicio estará interrumpido o con baja presión durante gran parte del 12 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
A partir de las 9 de la mañana se entregarán 70 turnos por orden de llegada para la atención.
Más de 100 trabajadores perderán su empleo y los pacientes serán atendidos solo hasta el 1 de agosto.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
La empresa distribuidora de energía eléctrica lanzó un comunicado explicando los motivos.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
La banda confirmó el fallecimiento del baterista Damián Pereyra y dio detalles del estado de los músicos.