Por la ola polar, Salta rompió récord de consumo eléctrico: creció 30% en una semana

Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.

Salta30/06/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Hogar salteño.
Hogar salteño.

De acuerdo a un informe técnico al que accedió Defrentesalta, este lunes se registró un pico de demanda en Salta que alcanzó aproximadamente los 450 megavatios (MW), mientras que el lunes pasado había sido de unos 350 MW. Esta diferencia de 100 MW implica un crecimiento cercano al 30% en tan solo una semana.

Según el informe del SADI (Sistema Argentino de Interconexión),  detallaron que la curva de consumo comenzó a trepar de manera sostenida desde las primeras horas del día y alcanzó su máximo después de las 20:00 horas, cuando la temperatura rondaba valores bajo cero en varios puntos del Valle de Lerma.

"Si se compara la curva roja, que corresponde al día de hoy, con la azul de la semana pasada, se observa claramente el salto de consumo. Incluso ayer domingo, siendo un día feriado, el uso de energía fue similar al de un día hábil por el frío intenso", indicaron.

web 800 x 600_20250630_212602_0000

La situación llevó a realizar interrupciones preventivas de suministro en algunos barrios durante el fin de semana y el inicio de la semana para evitar sobrecargas en la red eléctrica.

Corte de Luz en el centroPor la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Por su parte desde EDESA,  recordaron que el uso masivo de estufas eléctricas, aires acondicionados en modo calor y artefactos de calefacción contribuye a estas cifras históricas.

Más noticias
Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.

Lo más leído