
Clima en Salta: así estará el tiempo en el inicio de las vacaciones de invierno
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Salta04/07/2025El consumo de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord histórico de invierno: 28.119 megavatios, a las 20:36 del martes 1 de julio, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
La marca fue registrada en un día hábil, en medio de la ola de frío extremo que afecta a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el fin de semana previo, nevadas inusuales cubrieron distintos puntos del país y Buenos Aires tuvo su temperatura más baja desde 1991. Estas condiciones posicionaron a Argentina entre los lugares más fríos del planeta durante esos días.
Ante este escenario, distribuidoras de energía de todo el país pusieron en marcha medidas preventivas para sostener la estabilidad del sistema eléctrico y asegurar el abastecimiento prioritario a hogares residenciales.
Desde la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) recordaron que el sistema funciona gracias al compromiso diario de más de 60.000 trabajadores, que garantizan el servicio durante todo el año.
Además, remarcaron la importancia de fomentar el uso eficiente de la energía, especialmente en jornadas de bajas temperaturas. Esta práctica no solo alivia la red eléctrica, sino que reduce el riesgo de cortes y contribuye al cuidado del ambiente.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
El servicio estará interrumpido o con baja presión durante gran parte del 12 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
A partir de las 9 de la mañana se entregarán 70 turnos por orden de llegada para la atención.
Más de 100 trabajadores perderán su empleo y los pacientes serán atendidos solo hasta el 1 de agosto.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
La empresa distribuidora de energía eléctrica lanzó un comunicado explicando los motivos.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.