Récord histórico de consumo eléctrico en Argentina por la ola polar

En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.

Salta04/07/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Hogar salteño.
Hogar salteño.

El consumo de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord histórico de invierno: 28.119 megavatios, a las 20:36 del martes 1 de julio, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

La marca fue registrada en un día hábil, en medio de la ola de frío extremo que afecta a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el fin de semana previo, nevadas inusuales cubrieron distintos puntos del país y Buenos Aires tuvo su temperatura más baja desde 1991. Estas condiciones posicionaron a Argentina entre los lugares más fríos del planeta durante esos días.

Ante este escenario, distribuidoras de energía de todo el país pusieron en marcha medidas preventivas para sostener la estabilidad del sistema eléctrico y asegurar el abastecimiento prioritario a hogares residenciales.

Desde la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) recordaron que el sistema funciona gracias al compromiso diario de más de 60.000 trabajadores, que garantizan el servicio durante todo el año.

Además, remarcaron la importancia de fomentar el uso eficiente de la energía, especialmente en jornadas de bajas temperaturas. Esta práctica no solo alivia la red eléctrica, sino que reduce el riesgo de cortes y contribuye al cuidado del ambiente.

Último momento
Más noticias
Lo más leído