
Defrentesalta relevó los precios de frutas y verduras en el tradicional mercado San Miguel, en la previa de la llegada de la primavera.
Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.
Salta05/08/2025Este lunes 5 de agosto, la comunidad católica salteña conmemora el Día de la Virgen de las Lágrimas, una devoción local con raíces milagrosas.
Todo ocurrió en el año 1749, cuando una pequeña imagen al óleo de la Inmaculada Concepción —de apenas 30x25 cm— comenzó a mostrar un fenómeno inexplicable: su rostro y cuerpo aparecían bañados en gotas de agua cristalina, como si estuviera llorando o sudando.
El hecho fue registrado por el padre Juan Arisaga, quien tenía la imagen colgada en la pared de su habitación en el Colegio de la Compañía de Jesús. Durante varias noches consecutivas, la imagen repetía este fenómeno, sin que existiera humedad ambiental o causa natural aparente. Incluso fue evaluada por expertos de la época, como el reconocido pintor Gabriel Gutiérrez, sin encontrar explicación científica.
El suceso fue interpretado como un prodigio mariano, lo que motivó una profunda misión religiosa y la veneración pública de la imagen.
Décadas más tarde, el 13 de septiembre de 1952, la Virgen fue coronada en una emotiva ceremonia en el Cabildo Histórico y trasladada a la Catedral de Salta, donde hoy se encuentra en su propio altar, en la nave derecha, acompañando en silencio la fe del pueblo salteño durante todo el año.
Defrentesalta relevó los precios de frutas y verduras en el tradicional mercado San Miguel, en la previa de la llegada de la primavera.
Defrentesalta recorrió la tradicional esquina de Pellegrini y Urquiza para conocer los precios en la previa de la primavera. Además, se sortearon ramos entre los seguidores de nuestro medio en Facebook.
La capacitación se desarrollará el jueves 25 de septiembre en el Salón Municipal de La Poma, ubicado en Av. San Martín N° 9, en jornada doble de 8 a 13 y de 16 a 20 horas.
Desde este viernes, el Centro de Convenciones se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendedurismo salteño con más de mil expositores y propuestas para toda la familia.
Tras la marcha federal en defensa de la educación pública, Miguel Nina reveló cuánto ganan los docentes universitarios y advirtió que los salarios básicos están por debajo de la canasta básica.
La Municipalidad de Salta implementó un nuevo sistema de control que permitirá registrar infracciones de tránsito en tiempo real y generar multas de manera automática.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
En el Día del Empleado de Comercio, todos los locales permanecerán cerrados en la ciudad de Salta por un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el sindicato.
Tras la marcha federal en defensa de la educación pública, Miguel Nina reveló cuánto ganan los docentes universitarios y advirtió que los salarios básicos están por debajo de la canasta básica.
La Municipalidad de Salta implementó un nuevo sistema de control que permitirá registrar infracciones de tránsito en tiempo real y generar multas de manera automática.
Desde este viernes, el Centro de Convenciones se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendedurismo salteño con más de mil expositores y propuestas para toda la familia.
Defrentesalta relevó los precios de frutas y verduras en el tradicional mercado San Miguel, en la previa de la llegada de la primavera.