
Participarán más de 5 mil alumnos de seis establecimientos del microcentro en un ejercicio que simulará un sismo de gran intensidad con principio de incendio. El operativo comenzará a las 9:30.
Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.
Salta05/08/2025
Defrentesalta





Este lunes 5 de agosto, la comunidad católica salteña conmemora el Día de la Virgen de las Lágrimas, una devoción local con raíces milagrosas.


Todo ocurrió en el año 1749, cuando una pequeña imagen al óleo de la Inmaculada Concepción —de apenas 30x25 cm— comenzó a mostrar un fenómeno inexplicable: su rostro y cuerpo aparecían bañados en gotas de agua cristalina, como si estuviera llorando o sudando.
El hecho fue registrado por el padre Juan Arisaga, quien tenía la imagen colgada en la pared de su habitación en el Colegio de la Compañía de Jesús. Durante varias noches consecutivas, la imagen repetía este fenómeno, sin que existiera humedad ambiental o causa natural aparente. Incluso fue evaluada por expertos de la época, como el reconocido pintor Gabriel Gutiérrez, sin encontrar explicación científica.
El suceso fue interpretado como un prodigio mariano, lo que motivó una profunda misión religiosa y la veneración pública de la imagen.
Décadas más tarde, el 13 de septiembre de 1952, la Virgen fue coronada en una emotiva ceremonia en el Cabildo Histórico y trasladada a la Catedral de Salta, donde hoy se encuentra en su propio altar, en la nave derecha, acompañando en silencio la fe del pueblo salteño durante todo el año.





Participarán más de 5 mil alumnos de seis establecimientos del microcentro en un ejercicio que simulará un sismo de gran intensidad con principio de incendio. El operativo comenzará a las 9:30.

La empresa EDESA informó nuevos cortes de energía eléctrica en distintos puntos de la capital y San Lorenzo por tareas de ampliación de la red de media tensión. Conocé los horarios y zonas afectadas.

La institución informó que el proceso de inscripción online para el ingreso masculino al ciclo lectivo 2026 se extenderá hasta el 7 de noviembre. Conocé los requisitos y cómo postularte.

Inspectores de la Secretaría de Tránsito realizaron un operativo este lunes en barrio Tres Cerritos y secuestraron un vehículo en mal estado que estaba estacionado sobre la vía pública.

Desde el área institucional del Ministerio de Educación de la provincia desmintieron una versión que circuló en redes sociales sobre una supuesta suspensión de clases. Ratificaron que el miércoles 5 habrá actividad escolar normal.

El equipo de Defrentesalta relevó el precio del dólar blue al inicio de la semana. La cotización se mantiene estable respecto al cierre anterior.


La empresa EDESA informó nuevos cortes de energía eléctrica en distintos puntos de la capital y San Lorenzo por tareas de ampliación de la red de media tensión. Conocé los horarios y zonas afectadas.

Desde el área institucional del Ministerio de Educación de la provincia desmintieron una versión que circuló en redes sociales sobre una supuesta suspensión de clases. Ratificaron que el miércoles 5 habrá actividad escolar normal.

Inspectores de la Secretaría de Tránsito realizaron un operativo este lunes en barrio Tres Cerritos y secuestraron un vehículo en mal estado que estaba estacionado sobre la vía pública.

La institución informó que el proceso de inscripción online para el ingreso masculino al ciclo lectivo 2026 se extenderá hasta el 7 de noviembre. Conocé los requisitos y cómo postularte.

El siniestro ocurrió este lunes por la tarde. Los jóvenes circulaban en moto cuando impactaron contra un vehículo que estaba detenido sobre la ruta, en una zona con prohibición de estacionar.

El hombre tenía 44 años y vivía en barrio San Justo. Había sufrido la amputación de sus piernas tras chocar con un camión y murió este martes por la mañana.

