¿Por qué se conmemora hoy el Día de la Virgen de las Lágrimas en Salta?

Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.

Salta05/08/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

web 800 x 600_20250805_101005_0000
Virgen de las Lágrimas.

Este lunes 5 de agosto, la comunidad católica salteña conmemora el Día de la Virgen de las Lágrimas, una devoción local con raíces milagrosas.

Todo ocurrió en el año 1749, cuando una pequeña imagen al óleo de la Inmaculada Concepción —de apenas 30x25 cm— comenzó a mostrar un fenómeno inexplicable: su rostro y cuerpo aparecían bañados en gotas de agua cristalina, como si estuviera llorando o sudando.

El hecho fue registrado por el padre Juan Arisaga, quien tenía la imagen colgada en la pared de su habitación en el Colegio de la Compañía de Jesús. Durante varias noches consecutivas, la imagen repetía este fenómeno, sin que existiera humedad ambiental o causa natural aparente. Incluso fue evaluada por expertos de la época, como el reconocido pintor Gabriel Gutiérrez, sin encontrar explicación científica.

El suceso fue interpretado como un prodigio mariano, lo que motivó una profunda misión religiosa y la veneración pública de la imagen.

Décadas más tarde, el 13 de septiembre de 1952, la Virgen fue coronada en una emotiva ceremonia en el Cabildo Histórico y trasladada a la Catedral de Salta, donde hoy se encuentra en su propio altar, en la nave derecha, acompañando en silencio la fe del pueblo salteño durante todo el año.

Más noticias
Choque en cadena en avenida Bolivia

Tremendo choque en cadena en zona norte

Defrentesalta
Salta05/08/2025

Cinco vehículos protagonizaron un accidente esta mañana sobre avenida Bolivia. No hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado durante varios minutos.

Lo más leído