
La historia de Ernesto Emilio Ruiz, un hombre de 41 años de Morillo, conmovió en redes sociales. Hace tres meses le suspendieron la pensión por discapacidad y hasta hoy no se la restituyeron. Su familia reclama que era su único sustento.
Los trabajos de repavimentación sobre Avenida Sarmiento provocan demoras, congestión y desvíos de colectivos en una zona clave de la ciudad. La Municipalidad busca finalizar antes de la procesión del Milagro.
Salta12/08/2025
Defrentesalta





Las obras de repavimentación en Avenida Sarmiento, en el sector del Monumento 20 de Febrero, comenzaron la semana pasada y fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand. El objetivo es mejorar la calzada antes del 15 de septiembre, cuando se realice la tradicional procesión del Señor y la Virgen del Milagro.


En las últimas horas, vecinos y automovilistas reportaron importantes demoras en la zona. La congestión es más notoria en calle O’Higgins, que conecta con Avenida Sarmiento y donde circulan vehículos en doble mano, con autos estacionados a ambos lados. Aunque el cruce cuenta con semáforo, algunos conductores sugieren la presencia de inspectores para ordenar el tránsito.
Las tareas también afectan a varias líneas de colectivos de SAETA, que debieron modificar su recorrido temporalmente para evitar el sector de obra como tales como los corredores 3,6 Y 2.





La historia de Ernesto Emilio Ruiz, un hombre de 41 años de Morillo, conmovió en redes sociales. Hace tres meses le suspendieron la pensión por discapacidad y hasta hoy no se la restituyeron. Su familia reclama que era su único sustento.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que se realizará un simulacro de sismo e incendio en el Alto Noa Shopping este miércoles 12 de noviembre desde las 10:30. Por el operativo, habrá cortes y desvíos de tránsito en varias esquinas cercanas.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que rige una alerta amarilla por tormentas para la madrugada y mañana del jueves 13 de noviembre. Las zonas afectadas comprenden los departamentos Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera.

La empresa eléctrica, confirmó que un incendio provocado en la zona de Misión Betania generó la caída de postes y un corte general de energía que afecta a varias comunidades del norte salteño. Ya trabajan para restablecer el servicio.

La Asociación Docente Provincial (ADP) anunció la suspensión del paro previsto para el miércoles 19 de noviembre, luego de que la Cámara de Diputados retirara el proyecto de reforma del Estatuto Docente. La medida de fuerza había sido convocada en rechazo a la iniciativa.

Desde el Ministerio de Educación confirmaron que el mensaje viral que circuló por WhatsApp sobre una presunta situación de abuso a una alumna en el barrio Autódromo no tiene ningún sustento real. Supervisión Escolar detalló las actuaciones realizadas.


La empresa informó interrupciones del servicio en distintos puntos del Valle de Lerma por tareas de mantenimiento y ampliación de redes de media tensión.

Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento en el mercado Cofruthos. Los valores se mantienen estables, aunque algunas frutas como la palta y la frutilla registran subas importantes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla para los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera. Se esperan lluvias, tormentas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la madrugada y mañana del jueves 13 de noviembre.

La Asociación Docente Provincial (ADP) convocó a un paro total de actividades en rechazo al proyecto de modificación del Estatuto del Educador, que será tratado en la Cámara de Diputados. La medida busca frenar una iniciativa que limitaría los traslados docentes en Salta.

Un grupo de 45 familias que integran la feria social de barrio Ciudad del Milagro se manifestó en la Secretaría de Espacios Públicos de la Municipalidad. Reclaman poder volver a su lugar histórico sobre avenida Batalla de Salta y rechazan su traslado a otra zona donde —dicen— no logran vender.

La empresa Aguas del Norte informó que realizará tareas de reparación de un acueducto que afectarán el servicio en numerosos barrios de la capital. El corte comenzará el viernes 14 de noviembre a las 7:00 y se extenderá hasta el sábado 15 a las 6:00.

