Tras la derrota de Milei, así arrancó la cotización del dólar blue en Salta

Luego de las elecciones en Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por 13 puntos, en la city salteña el dólar blue inició la jornada con precios estables a la espera de la apertura del mercado.

Salta08/09/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Dólares.
Dólares en Salta.

En medio de la expectativa por la reacción de los mercados tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por más de 13 puntos frente a Fuerza Patria, Defrentesalta recorrió nuevamente la city salteña para relevar la cotización del dólar blue durante la mañana de este lunes 8 de septiembre.

Aunque el mercado abre oficialmente a las 11:00, los cambistas locales ya comenzaron a operar en forma informal. Según pudo conocer este medio, en las primeras horas del día:

💵 Venta: $1.400

💵 Compra: $1.370

Javier Milei.Brutal caída de acciones y bonos argentinos tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Mientras tanto en las App de los bancos la cotización arrancó superando el techo de la banda de flotación (1400) y para la venta el dólar cotiza a $1470.

"El precio se mantiene hasta el mediodía, cuando abra el mercado" indicó a Defrentesalta uno de los operadores consultados.

La evolución del dólar blue en el transcurso de la jornada será seguida de cerca, ya que suele actuar como un termómetro de la incertidumbre económica y política tras los resultados electorales.

Último momento
Postes derribados por los fuertes vientos

Clima en Salta: alerta máxima por vientos fuertes

Defrentesalta
Salta08/09/2025

El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.

Más noticias
Postes derribados por los fuertes vientos

Clima en Salta: alerta máxima por vientos fuertes

Defrentesalta
Salta08/09/2025

El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.

Lo más leído