El que se pierda en la quebrada de San Lorenzo deberá pagar por el rescate

El intendente Manuel Saravia confirmó que presentaron un proyecto para cobrar los costos de los operativos de rescate a turistas y visitantes que se adentren sin guías en zonas de riesgo.

Salta25/09/2025DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

Así fue el rescate del hombre herido.
Así fue el rescate del hombre en San Lorenzo.Foto de Archivo.

El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, anunció la presentación de un proyecto de ordenanza que busca responsabilizar a las personas que se pierdan en la quebrada y cerros de la zona, obligándolas a pagar por los costos de su rescate.

“Cada acto de irresponsabilidad que termina en la pérdida de un visitante implica una erogación importante para la provincia, el municipio y las instituciones que intervienen. Además, se pone en riesgo la vida de los rescatistas”, explicó Saravia en diálogo con Defrentesalta.

Manuel Saravia.

El monto a cobrar dependerá de la magnitud y complejidad del operativo. En algunos rescates han participado hasta 50 efectivos policiales, junto con personal municipal, bomberos voluntarios, grupos de alta montaña, médicos y ambulancias que quedan en alerta durante toda la operación.

Saravia remarcó que la iniciativa también busca concientizar sobre el riesgo de ingresar sin preparación a zonas agrestes y fomentar el uso de guías de sitio, quienes están capacitados para recorrer cada rincón de San Lorenzo de manera segura.

En este sentido, destacó que la Reserva de San Lorenzo, conocida como Cerro El Elefante, es la zona más segura para realizar caminatas, ya que cuenta con senderos señalizados, control de ingresos y recomendaciones personalizadas para los visitantes.

“Queremos evitar tragedias y también garantizar que quienes se aventuren sin medir las consecuencias se hagan responsables de los recursos y vidas que se ponen en juego en cada rescate”, concluyó el intendente.

Más noticias
Lo más leído