
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó cambios bruscos en la temperatura entre el sábado y el domingo, pero descartó lluvias para la región.
El evento se realizará el 3 y 4 de octubre en la Universidad Nacional de Salta y reunirá a docentes y profesionales vinculados a la educación inclusiva.
Salta26/09/2025Entre los días 3 y 4 de octubre, se llevará a cabo el 2º Congreso de Educación Especial: “Construyendo puentes para la diversidad”, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Coordinación de Educación Especial.
El encuentro tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el anfiteatro G400 y los anfiteatros K, L y M, en el primer piso del Edificio Aulas Norte.
Este congreso reunirá a docentes, estudiantes, investigadores, familias y profesionales de toda la provincia, con el objetivo de compartir experiencias y prácticas pedagógicas que promuevan la educación inclusiva y la equidad.
Las disertaciones principales estarán a cargo de la Lic. Leticia Grosso y el Lic. Ramiro Borghiani.
> “El congreso es presencial y otorgará puntaje docente. Buscamos que esta actividad sea una palanca de cambio y que los educadores salgan con herramientas y estrategias para fortalecer la capacidad de apoyo en las escuelas”, afirmó Agustina Lemetre, coordinadora de la modalidad.
Ejes temáticos destacados:
Alfabetización, lenguaje y comunicación.
Tecnologías de apoyo y recursos didácticos para la diversidad.
Inclusión en educación superior.
Prácticas pedagógicas inclusivas y proyectos de vida laboral.
La preinscripción estará abierta hasta el 26 hasta completar cupo, a través del siguiente formulario:
🔗 inscripciones aquí
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó cambios bruscos en la temperatura entre el sábado y el domingo, pero descartó lluvias para la región.
La tarde del viernes terminó en caos cuando varias vendedoras ambulantes se enfrentaron violentamente en pleno centro de Salta. La Policía tuvo que intervenir para frenar la pelea.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó que habrá marcadas oscilaciones térmicas este sábado y domingo, con mañanas frescas, tardes cálidas y noches frías. No se esperan lluvias.
El próximo 29 de septiembre, en el Día del Empleado de Comercio, la ciudad vivirá una jornada de cierre total en el sector comercial.
El intendente Manuel Saravia confirmó que presentaron un proyecto para cobrar los costos de los operativos de rescate a turistas y visitantes que se adentren sin guías en zonas de riesgo.
Así lo confirmó el senador nacional Sergio Leavy en diálogo con Defrentesalta. El fallo apunta a revertir bajas irregulares de pensiones por discapacidad laboral en la provincia.
Ese día se conmemora el Día del Empleado de Comercio y habrá un cierre total de locales en la ciudad.
El Gobierno provincial confirmó las fechas de pago para los trabajadores estatales, que se realizarán entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.
Empleados de Vialidad denunciaron descuentos en sus recibos de sueldo por créditos que nunca solicitaron. Dos personas fueron detenidas y el sindicato SITRAVPS quedó bajo investigación.
En una jornada cargada de emociones, la familia de Jimena Salas y la madre de los acusados declararon en la Sala de Grandes Juicios. El testimonio de la hija de la víctima reveló detalles clave del día del crimen.
El próximo 29 de septiembre, en el Día del Empleado de Comercio, la ciudad vivirá una jornada de cierre total en el sector comercial.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó que habrá marcadas oscilaciones térmicas este sábado y domingo, con mañanas frescas, tardes cálidas y noches frías. No se esperan lluvias.