Simulaban la venta de autos en Facebook y estafaban con documentación falsa

Dos hombres de 31 y 74 años fueron imputados por estafas y falsificación de documentos tras simular la venta de vehículos en redes sociales. Una pareja pagó 14 millones de pesos por un auto cuyos papeles resultaron falsos. El fiscal de Güemes pidió que ambos sigan detenidos.

Policiales14/11/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Detenidos por la Policía de Salta.
Detenidos por estafas.

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, imputó de manera provisional a dos hombres de 31 y 74 años por la presunta comisión de los delitos de estafa y falsificación de documento público (tres hechos), en concurso real. La investigación se inició tras la denuncia de una pareja que fue engañada mediante la supuesta venta de un automóvil publicado en redes sociales.

Uno de los hechos ocurrió el 14 de agosto, cuando la esposa del denunciante vio en Facebook una publicación que ofrecía un Renault Stepway usado por un valor total de 13 millones de pesos, presentado como una “venta urgente”. Tras un primer contacto con el acusado más joven, la mujer obtuvo su número telefónico y acordaron un encuentro en la ciudad de General Güemes.

En la reunión, ambas partes cerraron la operación: la víctima pagó 1 millón de pesos por transferencia bancaria y otros 13 millones en efectivo, entregados en el momento. Luego de recibir el vehículo y la documentación correspondiente, la pareja se dirigió al Registro del Automotor para iniciar el trámite de transferencia.

Sin embargo, al consultar los papeles en línea, descubrieron que todos los documentos eran falsificados, lo que imposibilitó la transferencia de dominio del vehículo y confirmó la maniobra fraudulenta.

A partir del análisis de las publicaciones en redes sociales, las constataciones realizadas y los informes obtenidos, el fiscal Vilar Rey solicitó allanamientos, el secuestra de los vehículos involucrados y la detención de ambos acusados.

La investigación reveló que los dos hombres habrían actuado de forma coordinada y reiterada, utilizando tanto medios digitales como contacto directo para generar confianza y concretar la transacción. En algunos casos, las víctimas incluso recurrieron a préstamos bancarios para completar el pago, lo que derivó en deudas y un grave perjuicio económico.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar, mientras que el fiscal solicitó el mantenimiento de la detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Más noticias
Accidente fatal en avenida del Carnaval.

El conductor que mató a Santiago Liquín manejaba borracho

Defrentesalta
Policiales12/11/2025

El automovilista que chocó fatalmente al joven de 25 años en la avenida del Carnaval dio 1,26 g/l en el test de alcoholemia. En Salta rige la Ley de Tolerancia Cero. La víctima murió esta madrugada por un paro cardiorrespiratorio tras sufrir múltiples lesiones.

Lo más leído