Falsificación de firma y facturación al IPS: la denuncia de Falú contra IMAC

El cardiólogo Edmundo Falú denunció el uso indebido de su firma y sello en pedidos de prácticas médicas facturadas al IPS. Desde el Ministerio de Salud hablan de una falta gravísima, mientras que IMAC rechaza cualquier sobrefacturación y asegura que el profesional trabajó allí.

Salta19/11/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

IPS.
IPS.

El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), el cardiólogo Edmundo Falú y el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC) tomó relevancia provincial luego de que el profesional denunciara la falsificación de su firma en órdenes de prácticas médicas, las cuales fueron usadas para la facturación de prestaciones que, según afirmó, él nunca autorizó.

Falú sostuvo públicamente que no integraba la institución donde se realizaron esas intervenciones y que muchos de los pacientes incluidos “ni los conocía”. También advirtió que la situación podía exponerlo a reclamos o denuncias por prácticas de las cuales no participó. Calificó la maniobra como una “facturación sistemática” realizada sin su intervención.

Del lado oficial, el ministro de Salud, Federico Mangione, afirmó que el hecho constituye “una de las faltas más graves” dentro de las irregularidades detectadas en el sistema provincial. Según su versión, el IPS viene realizando auditorías periódicas que revelarían inconsistencias en pedidos, autorizaciones y prestaciones relacionadas con determinados prestadores privados. En este caso, el hallazgo habría surgido cuando un auditor del IPS detectó que la firma del médico no coincidía con la registrada ante el organismo, lo que derivó en la denuncia.

Sin embargo, hasta el momento no se difundió documentación oficial completa de la auditoría ni detalles específicos sobre el monto final observado, aunque públicamente se mencionó un total superior a los $100 millones facturados por prácticas presuntamente no autorizadas por Falú.

En contraste, el IMAC rechazó las acusaciones. Su presidente, Fernando Saavedra, aseguró en entrevistas radiales y televisivas que la institución “no inventa pacientes” y que todas las prestaciones facturadas fueron efectivamente realizadas. También negó la existencia de cualquier sobrefacturación o engaño al Estado.

Saavedra afirmó además que Falú trabajó en la red IMAC, que cuentan con registros de pacientes atendidos por él y que, al notar inconsistencias en algunas órdenes, el propio centro médico realizó una auditoría interna y notificó al IPS. 

Te puede interesar
Lo más leido