
Por la ola polar, Salta rompió récord de consumo eléctrico: creció 30% en una semana
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Los turnos para los certificados se podrán solicitar desde hoy. Podrá ser presentado en el establecimiento escolar hasta abril de este año.
Salta08/02/2022En Capital, los turnos para el Certificado Único de Salud del periodo lectivo 2022 se otorgarán mediante la línea de Atención Ciudadana 148 y la página web http://atención ciudadana.salta.gob.ar . Así lo anunciaron los gerentes de las Áreas Operativas Norte y Sur, Federico Mangione y Daniel Mamaní en conferencia de prensa.
Los turnos se otorgarán para los centros de salud de lunes a viernes.
Las Áreas Operativas podrán a disposición 1600 turnos por semana distribuidos en los centros de salud de ambas zonas.
Mamaní anunció además, que con el fin de apoyar al nivel primario de atención y brindar mayores opciones a la comunidad, el hospital Papa Francisco abrirá agenda de 400 turnos los sábados 12 y 19 de febrero y 5,12, 19 y 26 de marzo.
La Secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia resaltó que este año va a haber un formulario único a completar, y que los vamos a recibir hasta finales de abril incluso.
El formulario está disponible para descargar desde la página web de Atención Ciudadana o en los Centros de Salud de capital que realizan los certificados.
Irene Soler, directora de Atención Ciudadana van poder acceder al sistema todos los alumnos de Salta capital y San Lorenzo, pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria.
El certificado que se otorga tiene validez de un año desde la fecha de su emisión y se expide en un formulario aprobado por los Ministerios de Salud Pública y Educación, con aval de la Sociedad Argentina de Pediatría, la Federación Argentina de Medicina Familiar y el Colegio Médico.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.