
La Municipalidad rescindió el contrato con Dany La Voz: qué dice el decreto oficial
El cantante de cumbia había sido contratado este año y ahora quedó desvinculado.
Mediante una asamblea, los educadores autoconvocados decidieron comenzar las clases de manera normal en Salta.
Salta01/03/2022En una asamblea que se desarrolló este lunes en Capital, los docentes autoconvocados de Plaza 9 de julio, aceptaron la propuesta salarial del Gobierno que alcanza un 45% de aumento para este año.
En febrero se acordó un incremento del 14% en básico y en los códigos 449, 649, 690 y 698.
En abril un 9% de incremento salarial y en junio un 7%, llegando a un 30% de aumento hasta la primera mitad del año.
Por otro lado, durante este mes se reabre la mesa paritaria para analizar las pautas salariales para el resto del año en base a como se comportan los índices inflacionarios.
En julio corresponderá un 4% de aumento salarial y un 11% de aumento salarial a septiembre. Cabe aclarar que tanto el incentivo docente y el adicional por conectividad, que también van a tener un incremento, no están incluidos en este porcentaje sino es un valor que se suma a este incremento.
Otro punto importante es el saneamiento de la grilla para los códigos 691 y 693 que se transformarán en remunerativos y bonificables integrando el sueldo básico a partir del mes de marzo de 2022.
El cantante de cumbia había sido contratado este año y ahora quedó desvinculado.
El intendente de la Ciudad y equipos municipales brindarán atención gratuita y asesoramiento profesional por orden de llegada, de 9 a 13 horas.
Aguas del Norte informó que el servicio se normalizará durante la tarde de este martes.
SAETA informó cambios en los recorridos entre las 9:30 y las 12:30.
La Municipalidad continúa con el plan de despeje para prevenir riesgos y contaminación visual.
Se establecieron subas salariales y pagos extraordinarios desde julio hasta septiembre.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Un gesto que muestra que las tradiciones pueden mantenerse sin caballos y con respeto a los animales.
Habrá entrada libre y gratuita para disfrutar de las agrupaciones del carnaval salteño.
Tras un inicio de semana cálido, se esperan máximas que caerán 7 grados y posibles lluvias.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
El Santo duplicó la concurrencia de Gimnasia y Tiro y superó a Central Norte, pese a jugar en una categoría inferior.