
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
En la madrugada de este viernes la Dirección General de Investigaciones de la Policía realizó diversos allanamientos de manera simultánea en los barrios Miguel Ortiz, Mosconi y Vicente Solá.
Policiales22/04/2022La Policía de Salta por medio de la Dirección General de Investigaciones desplegó en la madrugada de este viernes un operativo del que participaron más de 100 efectivos entre profesionales del Grupo de Investigadores del Sector 2 y policías de distintas unidades especiales.
El trabajo logístico y operativo fue en respuesta a las reiteradas denuncias vecinales contra miembros de grupos antagónicos que hostigaban a la comunidad ocasionando desorden, daños, lesiones, amenazas y atentados contra la propiedad en los barrios Miguel Ortiz, Mosconi y Vicente Solá.
Se efectuaron 16 allanamientos simultáneos y 18 personas fueron detenidas. Además, secuestraron armas blancas y hechizas de diferentes tipos entre otros elementos de interés a la causa. Intervinieron la Fiscalía Penal 2, el Juzgado de Garantías 5 y Juzgado de Menores 3, por los delitos de referencia y Asociación ilícita.
Semanas atrás el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, mantuvo reuniones con los vecinos de la zona quienes manifestaron la preocupación por los reiterados hechos de violencia y hostigamiento que padecían ante el accionar delictivo de grupos antagónicos que denunciaron por más de un año.
El operativo fue supervisado por el jefe de Policía, Miguel Ceballos y el director de Investigaciones, Ricardo Mendoza.
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.
La Policía investiga el hallazgo de un hombre sin vida en un tanque de agua, en una zona concurrida del sudeste capitalino.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.