
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Referentes de diferentes espacios políticos, firmaron un documento alertando a la ciudadanía sobre el grave daño a la institucionalidad. El proyecto de eliminación de las PASO se trataría este martes en Diputados.
Política 02/05/2022Referentes políticos de la oposición al gobierno de Gustavo Sáenz, firmaron este lunes un documento en donde rechazan la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias para el año próximo.
Ante el avance del Gobierno de la Provincia de cambiar intempestivamente las reglas del juego electoral, impulsando en la Cámara de Diputados la eliminación de las PASO, referentes de diferentes espacios políticos, legisladores nacionales y provinciales suscribimos la presente, alertando a la ciudadanía del grave daño a la institucionalidad que una decisión de esa naturaleza implica, por las siguientes razones:
1) Resulta casi una incongruencia iniciar un diálogo con partidos políticos y prácticamente al mismo tiempo -sin haber citado a todos- impulsar la eliminación de la ley por la que se consulta, demostrando así que el diálogo resulta ser una manera de disimular las decisiones adoptadas, en lugar de un verdadero camino de consenso democrático;
2) Las PASO nacieron como una manera de ampliar la participación en la vida interna de los partidos, para evitar que quienes ejercían su presidencia, pudieran con su sola decisión o aparato partidario imponer la candidatura de su preferencia;
3) Eliminar las PASO para las próximas elecciones en un marco de incertidumbre sobre el calendario electoral (que ya fue modificado en la elección anterior) donde el adelantamiento de las mismas es una versión sin mayores precisiones, parece una búsqueda de ventaja sobre los potenciales contendientes políticos, además de privar a la comunidad de participar activamente y sin intermediarios en la definición de sus representantes;
4) Avanzar en una agenda centrada casi exclusivamente en lo electoral, no prioriza la mayoría de los problemas que nos aquejan, vinculados a la salud, seguridad, educación y economía, sobre los cuales sería interesante poder debatir e intercambiar puntos de vista;
Por las razones expresadas, manifestamos nuestro rechazo a la eliminación de las PASO para la próxima elección, solicitando mayor institucionalidad y seriedad al gobierno sobre estos temas, generando un diálogo genuino con TODOS los actores políticos, expresando claramente la decisión a adoptar sobre la fecha de la elección, la legislación aplicable en la misma, introduciendo cualquier cambio, para las elecciones posteriores y no para las del año que viene, a modo de dar a todas las fuerzas políticas la certeza que un estado democrático requiere.
FIRMANTES:
Cornejo, Roque: Diputado Provincial (Bloque Ahora Salta)
Cornejo, Virginia: Diputada Nacional (Bloque Pro)
De Vita, Isabel: Diputada Provincial (Bloque Todos)
Fiore Viñuales, Cristina: Diputada Provincial (Bloque Ahora Salta)
Grande, Martín: Dirigente PRO
Gauffin, José: Concejal (Bloque Juntos por el Cambio)
Gimenez, Nora: Senadora Nacional (Bloque Unidad Ciudadana)
Gomez, Pablo: Diputado Provincial (Bloque Todos)
Hernandez Berni, Franco: Diputado Provincial (Bloque Todos)
Juarez, Jorgelina: Diputada Provincial (Bloque Todos)
Kosiner, Pablo: Diputado Nacional (MC)
Lara Gros, Baltazar: Diputado Provincial (MC)
Leavy, Sergio: Senador Nacional (Bloque Unidad Ciudadana)
Lena, Graciela: Dirigente PRO
Liendo, Inés: Dirigente del PRO
Marinaro Rodó, Francisco: Dirigente Justicialista
Mizzau, Ivan: Vicepresidente Partido de la Victoria
Mónico, Javier: Senador Provincial (Bloque Frente de Todos)
Nanni, Miguel: Diputado Nacional (Bloque UCR)
Perdigón, Julieta: Diputada Provincial (Bloque Ahora Salta)
Restom, Jorge: Diputado Provincial (Bloque Todos)
Sierra, Sofia: Diputada Provincial (Bloque PRO)
Villa, Jesús Ramon: Secretario General Partido de la Victoria
Wayar, Walter: Senador Provincial (Bloque Frente de Todos)
Zapata, Carlos: Diputado Nacional (Bloque Ahora Patria)
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Lo dijo por Defrentesalta, Alberto Castillo.
Lo dijo por Defrentesalta, Facundo Guzmán candidato a diputado provincial quien se encuentra asistiendo a los inundados por la crecida del Río Pilcomayo.
Así lo confirmó por Defrentesalta, Dario Héctor Madile.
Este 11 de mayo, en las elecciones legislativas de la provincia, una lista sale con varias caras conocidas.
Defrentesalta confirmó que el proyecto, enviado por el municipio tomará estado parlamentario este miércoles.
A la medianoche, venció el plazo para la presentación de candidatos. Los detalles.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida esta mañana en una vivienda de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Tomó intervención la UFEM.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.