
El efectivo fue apartado preventivamente mientras se investiga su accionar durante los incidentes registrados en un partido de fútbol de la Liga del Bermejo.
Ante la proximidad de las bajas temperaturas, propias de la época invernal, el Ministerio de Salud Pública advierte a la población sobre los riesgos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.
Se trata de una sustancia gaseosa, imperceptible, pero muy peligrosa, ya que puede provocar enfermedad y hasta pérdida de la vida.
Las muertes por intoxicación con monóxido de carbono son prevenibles y evitables. Gran parte de los casos ocurren por mal uso de braseros o funcionamiento deficiente de artefactos a gas en ambientes mal ventilados.
Prevención
La cartera sanitaria provincial recomienda hacer limpiar y revisar los artefactos de calefacción por gasistas matriculados antes de ponerlos en funcionamiento y no utilizar hornallas y hornos de cocina para calentar los ambientes.
En el caso de que se utilice brasero, éste debe ser encendido fuera de la casa e ingresarlo cuando el carbón está completamente prendido, manteniendo una ventana abierta para permitir la circulación de aire. Es muy importante no dejarlo en el interior, sobre todo cuando las personas se retiran a dormir.
Nunca se debe dormir con velas o braseros encendidos, ya que al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono se suma la posibilidad de incendio. Tampoco se debe instalar el calefón en el interior del baño. La salida al exterior de calefones y calefactores debe ser controlada periódicamente por gasistas matriculados.
La llama de los quemadores de horno y hornallas debe ser siempre azul; si presenta color amarillo o anaranjado, es por la presencia de monóxido de carbono. En ese caso, se debe revisar los artefactos de inmediato.
Se recomienda también revisar chimeneas, ya que algunas aves pueden construir su nido en ellas y obstruir la salida de los gases.
Otro cuidado que se debe tener, es no encender el motor de vehículos en lugares cerrados, ya que el humo del caño de escape produce alta concentración de monóxido de carbono.
Síntomas
La intoxicación por monóxido de carbono provoca dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión y pérdida del conocimiento. Las personas dormidas pueden morir sin poder reaccionar.
Ante la sospecha de intoxicación, se debe retirar de inmediato a la persona del ambiente contaminado, ventilar el lugar y solicitar ayuda al Sistema de Emergencias 911.
El efectivo fue apartado preventivamente mientras se investiga su accionar durante los incidentes registrados en un partido de fútbol de la Liga del Bermejo.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo. Dos hombres forzaron la puerta de ingreso, robaron mercadería y dinero en efectivo, y escaparon caminando. El dueño del local habló con Defrentesalta y contó el drama que vivió.
El hecho ocurrió en la Liga del Bermejo y quedó registrado en video. El efectivo fue rodeado por jugadores e hinchas y habría efectuado un disparo al aire para dispersar las agresiones.
Una niña de 12 años y un hombre de 50 perdieron la vida en distintos siniestros ocurridos en Metán y Santa Victoria Este. Con estos casos, ya son 98 las víctimas fatales por accidentes en lo que va del año en la provincia.
Vecinos registraron un violento cruce entre dos grupos y efectivos policiales. En medio del descontrol, una mujer gritaba desesperada por su perrita “Bichota”.
Una joven de 26 años, domiciliada en San Lorenzo, fue detenida tras protagonizar un insólito y peligroso episodio en el microcentro salteño. Manejaba ebria, chocó una camioneta y huyó en contramano.
Durante la madrugada de este sábado 18 de octubre se registraron intensas lluvias en Salta. En la zona del aeropuerto cayeron 59 milímetros, más del doble de lo que suele llover en todo octubre.
La Policía de Salta detectó el ingreso de bebidas alcohólicas durante el operativo de seguridad del partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy. Un enfermero llevaba una mochila con fernet dentro de la ambulancia.
La víctima viajaba en moto junto a su hermana cuando chocaron con una camioneta sobre la ruta nacional 9/34. Pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció en el hospital Del Carmen.
Una joven de 26 años, domiciliada en San Lorenzo, fue detenida tras protagonizar un insólito y peligroso episodio en el microcentro salteño. Manejaba ebria, chocó una camioneta y huyó en contramano.
La comunidad universitaria despide al profesor Francisco Jesús Fernández, reconocido docente y figura muy querida de la Facultad de Humanidades.
Una niña de 12 años y un hombre de 50 perdieron la vida en distintos siniestros ocurridos en Metán y Santa Victoria Este. Con estos casos, ya son 98 las víctimas fatales por accidentes en lo que va del año en la provincia.