
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El concejal de la Unión Cívica Radical, denunció que la planta depuradora de líquidos cloacales está sin funcionar. Por lo tanto, siguen contaminando el Río Arenales.
Salta11/05/2022Las críticas contra el servicio que presta Aguas del Norte abundan. Esta vez, el concejal capitalino, Alberto Salím, del bloque de la Unión Cívica Radical; salió al cruce de la empresa sanitaria y pidió consideración para que la misma vuelva a ser manejada por estado provincial.
Recordó que Aguas del Norte, es una empresa privada que recibe grandes aportes de dinero del Estado Provincial. "Esto es algo absurdo" cuestionó.
Asimismo, denunció que la planta depuradora no está funcionado ya que están ingresando liquidos sin tratar directamente el rio Arenales.
Aseguró que en todos los barrios de la ciudad de Salta y también en el interior, hay problemas con la provisión del agua y lamentó que las reparaciones que realizan la empresa no cierran o tardan en concluir los trabajos.
Recordó que el 50 del agua que se capta, se pierde por las filtraciones y debido al mal estado de las cañerías.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.