
Robó materiales de una obra y fue detenido gracias a la ayuda de peregrinos en Salta
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, junto al jefe de Policía Miguel Ceballos se reunió con vecinos de la zona sur de la Ciudad el viernes pasado. En repuesta al requerimiento de los vecinos retiran vehículos secuestrados.
Policiales17/05/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, junto al jefe de Policía Miguel Ceballos se reunió con vecinos de zona sur de la ciudad para atender inquietudes sobre el servicio de seguridad en la jurisdicción.
Vecinos de barrios San Remo, Circulo I, II, III, Apolinario Saravia, San Nicolás, Parque La Vega, entre otros de zona sur solicitaron mayor presencia policial en la comisaria 15, la ampliación del sistema de videovigilancia, entre otros puntos.
Manifestaron distintas situaciones de inseguridad en su mayoría delitos contra la propiedad bajo la modalidad de motochorros, robos en viviendas, venta de drogas y consumo problemático, entre otras.
Plantearon además la necesidad de reforzar el trabajo con el Municipio a fin de contar con mayor iluminación, la poda de árboles, desmalezamiento de terrenos baldíos, al entender que son servicios esenciales para una mejor seguridad ciudadana.
Ante la escucha activa de las situaciones planteadas, el Ministro de Seguridad y Justicia dio respuesta inmediata a los vecinos y la Policía de Salta con medios propios realizó el traslado de vehículos secuestrados que se encuentran en la vía pública al predio de la División Rural y Ambiental.
Desde el sábado ya trasladaron 6 vehículos y los restantes serán trasladados durante la semana.
Cabe destacar que los automóviles están a la espera de la resolución judicial de los magistrados a cargo.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
En pleno centro de Salta y en medio de la llegada de miles de peregrinos, se registró un violento episodio entre vendedoras ambulantes. Días atrás, inspectores municipales fueron agredidos durante otros incidentes.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Una menor de 7 años se descompensó tras ahogarse con una golosina en el Parque Sur. El efectivo actuó de inmediato y logró estabilizarla antes de la llegada de SAMEC.
El conductor, de 19 años, tenía 2.17 gramos de alcohol en sangre. Intentó escapar junto a otro ocupante, pero fueron localizados gracias a las cámaras de videovigilancia.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Monseñor Dante Bernacki encabezó la columna más numerosa del Milagro salteño, que arribó este domingo a la Catedral en un emotivo marco de fe y clima cambiante.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
El Servicio Meteorológico Nacional y el meteorólogo Ignacio Nieva estiman probabilidades de precipitaciones para la tarde-noche de la jornada central de la festividad.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.