
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
“No puedo seguir tolerando el escarnio público ni la extorsión privada, es difícil gestionar atada de pies y manos”, dijo la ex funcionaria y aclaró el carácter indeclinable de su renuncia.
Salta21/05/2022Un portazo modesto pero portazo al fin fue el que dio Sansone quien deja el principal cargo en Cultura, el cual venia ocupando desde que Gustavo Sáenz asumió como gobernador en diciembre de 2019.
“Voy a concentrarme en el desarrollo de una serie de proyectos personales y seguiré colaborando en lo que pueda”, comentó a Opinorte.
El tono de su carta de dimisión deja en evidencia que su paso por el área de cultura no fue precisamente sencilla y que su relación con gobierno nunca fue buena sino apenas profesional.
Entre los motivos destaca que “se acabó mi tolerancia a las extorsiones y condicionamientos de sectores que solo piensan en el beneficio propio por encima del bien común, del mejor bienestar de todos los salteños”.
“Se acabo ver como se malgasta el erario público en gente que no valora su trabajo y que le hurta el dinero a todos los Salteños sin ningún tipo de remordimiento o culpa y mucho menos aun amor o voluntad a trabajar”, resaltó y sostuvo: “no puedo seguir tolerando el escarnio público ni la extorsión privada, es difícil gestionar atada de pies y manos”.
“Lamentablemente creo que mi tiempo se acabo, se agotó el momento de ser perseguida, acosada y hostigada por patoteros disfrazados de sindicalistas o sindicalistas disfrazados de músicos. Se agotó el tiempo de persecuciones y ser juzgada y quemada en la hoguera por mi condición de mujer como si Salta estuviera estancada en el medioevo y la caza de brujas o inquisición no solo estuviera bien vista sino avalada desde el poder”, subrayó.
Y acotó: “Soy Sabrina Sansone, mujer, y artista, profesora nacional de danzas clásicas y contemporáneas, Secretaria de Cultura, pero ante todo soy Sabrina Sansone una mujer Libre; no concibo la vida en general ni mi vida en particular en un estado de perseguida o condicionada, las mujeres somos Libres y mi dignidad y convicciones no se negocian, ese es mi límite”.
Fuente: Opinorte
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.