
Desde las 14:00 y hasta las 19:00 habrá modificaciones en los Corredores. Conocé el detalle.
El Concejo Deliberante, abordará este miércoles un proyecto de ordenanza de autoría del concejal José Gauffín, denominado "Código de Protección Sonora.
Salta08/06/2022El concejo Deliberante de la ciudad de Salta, tratará este miércoles un proyecto de ordenanza de autoría de José Gauffin, tendiente a disminuir la contaminación sonora en la ciudad de Salta en perjuicios de los vecinos.
El edil enfatizó que hubo dificultades planteadas tras las habilitaciones de la Municipalidad de diversas carpas bailables durante el Carnaval.
"Estos locales demostraron que se transforman en un foco de conflicto con los vecinos, debido a los altos niveles de sonido, causando perjuicios en la salud" argumentó Gauffin, durante sesiones anteriores.
Asimismo, señaló que es necesario avanzar en una legislación que regule también el ruido protagonizado por los caños de escapes de las motos y los automóviles que circulan a diario por las calles de la ciudad.
Gauffin subrayó que se podría trabajar en un mapa de calor para determinar cuales son las zonas conflictivas como así también aplicar métodos de medición permanentes para controlar los decibeles.
Recordamos que a nivel provincial, la Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto de similares características.
Desde las 14:00 y hasta las 19:00 habrá modificaciones en los Corredores. Conocé el detalle.
Este domingo 6 de julio se realizará la tradicional procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, que convocará a cientos de fieles en la ciudad de Salta.
La procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro contará esta tarde con la presencia de jinetes de fortines tradicionales. Luego del caso del caballo que murió en el desfile de Güemes, se establecieron estrictas pautas de organización y cuidado animal.
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.